Con 19 médicos fortalecen Atención Primaria y hospitales de la Red Del Reloncaví

19 médicos EDF llegan a la zona
Los profesionales en EDF llegarán a las distintas comunas de Palena y de la región para ocupar las plazas hospitalarias y de Atención Primaria.

Con la llegada de 19 médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) -ex generales de zona-, el Servicio de Salud Del Reloncaví fortalecerá establecimientos de Atención Primaria y hospitales de la provincia de Palena.

El director del Servicio de Salud, Jorge Tagle, explicó que esta “política de Estado intenciona la contratación de médicos egresados de las universidades para poder llevarlos a lugares que habitualmente no son plazas en donde se pueda contar con ellos. Es una política de Estado que ha sido muy productiva”.

Clínica Alemana Osorno

Destacó que “esperamos que los nuevos colegas estén a la altura, tanto de las necesidades que el Ministerio y Estado plantean, como de lo que la ciudadanía demanda de ellos: poder desarrollar sistemas de salud muchos más equitativos, asequibles, resolutivos, humanizados”.

Este año los médicos llegan a las comunas de Calbuco, Fresia, Los Muermos, Llanquihue, Puerto Montt, Hualaihué, Cochamó y Chaitén.

Valentina Albornoz, médico de la Universidad Diego Portales, se dirige al Hospital de Chaitén y dice que eligió esta plaza porque “tuve el agrado de conocer el establecimiento por un reemplazo previo que hice en la zona, y me enamoré del trabajo que se puede realizar con la comunidad. Mis expectativas son que sea una etapa beneficiosa, en cuanto a lo académico para mí y a la comunidad con lo que pueda aportar”.
19 médicos EDF llegan a la zona
Manuel Terrazas, de la Universidad Mayor, tiene por destino el Cesfam Río Puelo-Cochamó y asegura que “elegimos ser EDF porque tenemos un gran sentido social y de colaboración, y porque queremos darles a quienes lo necesitan una atención oportuna y derivarlos de forma adecuada a los centros de mayor complejidad”.
19 médicos EDF llegan a la zona
Durante la inducción realizada en Puerto Montt, la presidenta del Consejo Asesor de Usuarios en Salud, Pilar Huenchucheo, dijo que “el mayor desafío es enfrentarse a los territorios, tenemos una región muy compleja, donde no hay locomoción, con mucho adulto mayor. Esperamos que ellos sean capaces de canalizar y llegar a esos rincones, prestar atención cercana a la comunidad”.

Fuente: María Eugenia González.
Siguiente Anterior
*****