Constituyen Parlamento de Conas para defensa del humedal y el r铆o Bueno

Constituyen Parlamento de Conas para defensa del humedal y el r铆o Bueno
馃數Organizaci贸n de acuerdo a ley ancestral, se constituy贸 en respuesta a proyecto de Santuario de la Naturaleza, al cual se oponen propietarios mapuche del territorio del humedal de Trumao.

Utilizando la ley ancestral o derecho consuetudinario, los pobladores mapuches del humedal de Trumao constituyeron este domingo 22 de enero, en Llaquito, el Parlamento Cona del humedal y el r铆o Bueno, por cuanto consideran que la propuesta de Santuario de la Naturaleza, es contraria a la forma de vida que ancestralmente vienen desarrollando sus familias y que consideran, altera todo el sistema productivo que desarrollan en sus propiedades del humedal.

Asesorados por la abogada Orieta Llauca, la constituci贸n del parlamento se realiz贸 con pobladores de Copio, Trumao, Huillinco y Llaquito, quienes se dieron cita en la ruca de la comunidad ind铆gena Curaquito de Llaquito, siendo presidida la reuni贸n por la presidenta de esa comunidad, Elena Villanueva.

En la reuni贸n se analiz贸 la situaci贸n de la figura del santuario, recordando que se encuentra muy bien conservado gracias al trabajo realizado por los guardianes del humedal, que han cuidado y han procurado su conservaci贸n, dejando en claro que no se necesita la figura del Santuario para su protecci贸n, por cuanto ello no garantiza la instalaci贸n de actividades como pisciculturas y otras industrias extractivistas.

Concluida la constituci贸n del humedal, se realiz贸 una reuni贸n con pobladores no ind铆genas del territorio, a quienes se les explic贸 las implicancias que tiene la constituci贸n de esta figura basada en la ley ancestral y las acciones que se realizar谩n para lograr la paralizaci贸n definitiva del proyecto propuesto de Santuario de la Naturaleza, comprometi茅ndose los propietarios no ind铆genas, a respetar la autonom铆a del parlamento y efectuar las acciones jur铆dicas que a ellos les corresponda, respetando el enfoque o lineamiento que la organizaci贸n mapuche determine y tener siempre un di谩logo permanente con la nueva organizaci贸n.

En los pr贸ximos d铆as, la abogada Orieta Llauca presentar谩 la contrapropuesta del Parlamento Cona, que deber谩 ser aprobada en la pr贸xima reuni贸n para continuar con el procedimiento que esperan ponga fin a las pretensiones de imponer un Santuario de la Naturaleza en el territorio del humedal.
 

Fuente: Periodista H茅ctor Morales

Siguiente Anterior
*****