Tratamiento permite disminuir hasta un 80% del exceso de peso
馃數M谩s de 7 millones de personas sufren de obesidad en Chile y m谩s de 600 mil viven con obesidad m贸rbida, seg煤n el Dr. Francisco Pacheco, presidente de la Sociedad Chilena de Cirug铆a Bari谩trica y Metab贸lica (SCCBM).
Presidentes de las sociedades bari谩tricas de la regi贸n analizaron en un evento conjunto la situaci贸n de la obesidad m贸rbida en cada pa铆s. Los expertos indican que, si bien entre el 90% y 98% de pacientes con obesidad m贸rbida pierden peso gracias a programas nutricionales, lo recuperan en un per铆odo de 6 meses a un a帽o.
Hace unos a帽os la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) dictamin贸 lineamientos y recomendaciones para la reducci贸n y prevenci贸n de la obesidad en el mundo debido al incremento de casos observado en ese momento. Sin embargo, de acuerdo con expertos en cirug铆a bari谩trica, en Sudam茅rica se ha registrado un aumento permanente de esta condici贸n en los 煤ltimos a帽os. Pa铆ses como Chile, el segundo con m谩s sobrepeso y obesidad de Latinoam茅rica , as铆 como Argentina, Colombia y Per煤 reportan cifras preocupantes.
Esta situaci贸n se dio a conocer durante el encuentro “La radiograf铆a de la obesidad m贸rbida en Am茅rica del Sur”, actividad organizada por Medtronic, compa帽铆a multinacional de tecnolog铆a e innovaci贸n m茅dica, junto a especialistas en cirug铆a bari谩trica de sociedades cient铆ficas de Argentina, Chile, Colombia y Per煤 con el objetivo de visibilizar los desaf铆os que existen en torno a la atenci贸n de la obesidad.
En el caso de Chile, m谩s de 7 millones de personas tienen obesidad y, de este grupo, m谩s de 600 mil padecen obesidad m贸rbida 3 . El Dr. Francisco Pacheco, presidente de la Sociedad Chilena de Cirug铆a Bari谩trica y Metab贸lica (SCCBM), destac贸 que “existen tratamientos integrales para combatir la obesidad severa y que son brindados por un equipo multidisciplinario de especialistas en nutrici贸n, salud mental, ejercicio f铆sico y cirug铆a bari谩trica para obtener resultados m谩s eficaces y mejorar la salud con buenos h谩bitos”.
Adem谩s, el experto resalt贸 que en la regi贸n se cuenta con tecnolog铆a m茅dica innovadora para la realizaci贸n de una cirug铆a bari谩trica que, de acuerdo con la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), es el tratamiento m谩s efectivo para tratar la obesidad m贸rbida.
Presidentes de las sociedades bari谩tricas de la regi贸n analizaron en un evento conjunto la situaci贸n de la obesidad m贸rbida en cada pa铆s. Los expertos indican que, si bien entre el 90% y 98% de pacientes con obesidad m贸rbida pierden peso gracias a programas nutricionales, lo recuperan en un per铆odo de 6 meses a un a帽o.
Hace unos a帽os la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) dictamin贸 lineamientos y recomendaciones para la reducci贸n y prevenci贸n de la obesidad en el mundo debido al incremento de casos observado en ese momento. Sin embargo, de acuerdo con expertos en cirug铆a bari谩trica, en Sudam茅rica se ha registrado un aumento permanente de esta condici贸n en los 煤ltimos a帽os. Pa铆ses como Chile, el segundo con m谩s sobrepeso y obesidad de Latinoam茅rica , as铆 como Argentina, Colombia y Per煤 reportan cifras preocupantes.
Esta situaci贸n se dio a conocer durante el encuentro “La radiograf铆a de la obesidad m贸rbida en Am茅rica del Sur”, actividad organizada por Medtronic, compa帽铆a multinacional de tecnolog铆a e innovaci贸n m茅dica, junto a especialistas en cirug铆a bari谩trica de sociedades cient铆ficas de Argentina, Chile, Colombia y Per煤 con el objetivo de visibilizar los desaf铆os que existen en torno a la atenci贸n de la obesidad.
En el caso de Chile, m谩s de 7 millones de personas tienen obesidad y, de este grupo, m谩s de 600 mil padecen obesidad m贸rbida 3 . El Dr. Francisco Pacheco, presidente de la Sociedad Chilena de Cirug铆a Bari谩trica y Metab贸lica (SCCBM), destac贸 que “existen tratamientos integrales para combatir la obesidad severa y que son brindados por un equipo multidisciplinario de especialistas en nutrici贸n, salud mental, ejercicio f铆sico y cirug铆a bari谩trica para obtener resultados m谩s eficaces y mejorar la salud con buenos h谩bitos”.
Adem谩s, el experto resalt贸 que en la regi贸n se cuenta con tecnolog铆a m茅dica innovadora para la realizaci贸n de una cirug铆a bari谩trica que, de acuerdo con la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), es el tratamiento m谩s efectivo para tratar la obesidad m贸rbida.
“Estos procedimientos son indicados de acuerdo con el diagn贸stico de cada paciente, y permiten disminuir entre el 70% y el 80% del exceso de peso. Adem谩s, mejoran el riesgo de impacto de las enfermedades asociadas, as铆 como la expectativa de vida del paciente. La cirug铆a bari谩trica es el punto de quiebre entre el mal h谩bito y la obesidad, cuando se integra un equipo multidisciplinario antes y despu茅s de la cirug铆a, logrando as铆 generar un cambio en su vida que asegura resultados sostenibles”, se帽al贸 el Dr. Pacheco.
Por otro lado, el Dr. Jorge Harraca, presidente de la Sociedad Argentina de Cirug铆a de la Obesidad (SACO), indic贸 que Am茅rica Latina es una de las regiones con m谩s casos de obesidad y sobrepeso, y en su mayor铆a se presentan por el consumo de alimentos procesados, el sedentarismo, factores gen茅ticos y psicol贸gicos e, incluso, como una consecuencia de la pandemia por la Covid-19.
1 Proyectos de recomendaciones para la prevenci贸n y el tratamiento de la obesidad a lo largo del curso de la vida, incluye las posibles metas. Organizaci贸n Mundial de la Salud. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/m/item/who-discussion- paper-draft-recommendations-for-the-prevention-and-management-of-obesity-over-the-life-course-including-potential-targets 脷ltimo ingreso: febrero 2023.
2 https://data.oecd.org/healthrisk/overweight-or-obese-population.htm
3 Datos de la Sociedad Chilena de Cirug铆a Bari谩trica y Metab贸lica (SCCBM) seg煤n la 煤ltima Encuesta Nacional de Salud.
Asimismo, el Dr. Harraca afirm贸 que la obesidad m贸rbida es el nivel m谩s grave de la enfermedad y se presenta cuando el 铆ndice de masa corporal (IMC) es igual o mayor a 40.
“Entre el 90% y 98% de las personas que presentan esta condici贸n y que se someten a programas nutricionales para bajar de peso recuperan la mayor parte de los kilos que han perdido en un per铆odo de 6 meses a 1 a帽o. Por ello, es prioritario entender esta afecci贸n no como un problema est茅tico, sino una realidad que atenta contra la vida y requiere de un tratamiento especial”, indic贸.
Desde Per煤, el Dr. Luciano Poggi, miembro de la directiva de la Asociaci贸n Peruana de Cirug铆a y Enfermedades Metab贸licas (APCBEM), precis贸 que la obesidad m贸rbida trae consigo graves consecuencias que impactan en la salud y la calidad de vida de los pacientes, debido a su relaci贸n con condiciones cr贸nicas, como la diabetes, la hipertensi贸n, las enfermedades card铆acas, los accidentes cerebrovasculares (ACV), problemas de fertilidad, distintos tipos de c谩ncer e, incluso, la muerte s煤bita. “Adem谩s, las personas con obesidad experimentan a menudo problemas de salud mental y sufren de sesgos, prejuicios y discriminaci贸n social”, se帽al贸.
Finalmente, el Dr. Luis Ernesto L贸pez, presidente de la Asociaci贸n Colombiana de Obesidad y Cirug铆a Bari谩trica, asegur贸 que la obesidad en el adulto puede estar condicionada por el sobrepeso presente durante la infancia y adolescencia.
“El estilo de vida de la madre durante la gestaci贸n, la ausencia de lactancia o la sustituci贸n temprana por otros alimentos hiper cal贸ricos, as铆 como el sedentarismo de un ni帽o, pueden ser factores desencadenantes de obesidad infantil y se asocian con la obesidad en la edad adulta”.
Soluciones de acceso para el tratamiento integral
Si bien hay un elevado incremento de casos de obesidad, algunos pa铆ses de la regi贸n han implementado iniciativas para mitigar su impacto, lo que refleja las diferencias en cuanto al acceso de atenci贸n que tienen los pacientes sudamericanos. Chile, por ejemplo, cuenta con el programa “Pago Asociado a Diagn贸stico (Bono PAD)”, Argentina ha implementado el “Programa M茅dico Obligatorio (PMO)” y Colombia cuenta con el “Plan Beneficios en Salud”, que brindan un mayor acceso a intervenciones quir煤rgicas y procedimientos de cualquier tipo para pacientes con esta condici贸n, mientras que, en otros pa铆ses, como Per煤 y Colombia, a煤n los tratamientos integrales no est谩n cubiertos.
En esa l铆nea, los expertos en cirug铆a bari谩trica reforzaron la necesidad de que las autoridades reconozcan a la obesidad como una enfermedad y trabajen urgentemente en establecer pol铆ticas y programas integrales de prevenci贸n y tratamiento para combatir su impacto y las enfermedades asociadas y, de esta manera, generar ahorros al sistema de salud. Acerca de Hablando de Obesidad
Para m谩s informaci贸n sobre la obesidad se puede ingresar a hablandodeobesidad.com, una plataforma educativa de Medtronic que tiene el objetivo de informar sobre esta enfermedad, orientar acerca de los principales problemas de salud que se asocian a ella y los tratamientos disponibles para los pacientes. Adem谩s, cuenta con testimonios, un blog con datos actualizados y una secci贸n de mitos y verdades que son de utilidad para comprender esta condici贸n y combatir los prejuicios que existen en torno a ella.
Fuente: Ximena Pe帽a - Ximena.Pena@bcw-global.com