Alcalde de San Juan de la Costa se reuni贸 con presidente Boric
馃數En el marco de la visita a la Regi贸n de los Lagos, del Presidente de la Republica Gabriel Boric, el alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, hizo entrega de una carta en la que solicita apoyo para diversos proyectos que van en directo beneficio de la comuna coste帽a.
En dicha misiva se plantea, entre otros, la solicitud de intermediar ante la ministra de Obras P煤blicas, Jessica L贸pez, autorice la adjudicaci贸n de un monto superior al presupuestado en la licitaci贸n del camino Pucatrihue – Caleta Manzano, ya que el oferente m谩s cercano al presupuesto disponible supera los fondos disponibles.
As铆 lo dio conocer el alcalde Bernardo Candia, quien coment贸 que se trata de un proyecto muy importante para la comunidad y para eso se necesita el apoyo ministerial.
Adicionalmente, Candia expuso que se solicitaron recursos adicionales para agilizar el apoyo presupuestario que permita la adjudicaci贸n de proyectos de agua potable rural, adem谩s de mejoramiento de caminos.
En el tema de educaci贸n, plante贸 la necesidad, transversal a diversos municipios con mayor sistema de educaci贸n rural de la provincia de Osorno, respecto de incorporar en la subvenci贸n la variable territorial debido al alto costo en comparaci贸n con el sistema urbano.
Finalmente, sum贸 a estos temas transversales a otras comunas incorporar la variable territorial para el per c谩pita en el sistema de salud primaria, solicit谩ndole que esta se incorpore para poder costear lo que significa la atenci贸n primaria en el mundo rural.
Fuente: Comunicaciones San Juan - comunicacionesanjuandelacosta@gmail.com
En dicha misiva se plantea, entre otros, la solicitud de intermediar ante la ministra de Obras P煤blicas, Jessica L贸pez, autorice la adjudicaci贸n de un monto superior al presupuestado en la licitaci贸n del camino Pucatrihue – Caleta Manzano, ya que el oferente m谩s cercano al presupuesto disponible supera los fondos disponibles.
As铆 lo dio conocer el alcalde Bernardo Candia, quien coment贸 que se trata de un proyecto muy importante para la comunidad y para eso se necesita el apoyo ministerial.
“En el encuentro con el Presidente de la Rep煤blica Gabriel Boric, se pudo plantear el tema por parte de este alcalde de la ruta de Choroy Traiguen – Caleta Manzano que se licit贸 y el oferente m谩s cercano est谩 mil millones m谩s arriba de lo que se ten铆a como presupuesto y por lo tanto, le estamos planteando al Presidente la posibilidad de que 茅l nos ayude para que la ministra del Ministerio de Obras P煤blicas pueda autorizar la adjudicaci贸n de este proyecto que es tan importante y relevante para toda la comunidad de San Juan de la Costa, pero especialmente para comunidad de Choroy Traiguen y Caleta Manzano”, mencion贸.
Adicionalmente, Candia expuso que se solicitaron recursos adicionales para agilizar el apoyo presupuestario que permita la adjudicaci贸n de proyectos de agua potable rural, adem谩s de mejoramiento de caminos.
“El segundo tema que le planteamos al presidente fueron los proyectos de agua potable, de mejoramientos de noria, que necesitamos que la Subsecretaria de Desarrollo Regional pueda asignarle los recursos adicionales para poder adjudicar y tambi茅n le planteamos un tercer punto con los caminos que estamos planteando para asfaltar, caminos transversales y por lo tanto, esperamos obviamente poder tener una favorable respuesta a esos temas” , agreg贸.
En el tema de educaci贸n, plante贸 la necesidad, transversal a diversos municipios con mayor sistema de educaci贸n rural de la provincia de Osorno, respecto de incorporar en la subvenci贸n la variable territorial debido al alto costo en comparaci贸n con el sistema urbano.
“Adicionalmente, me correspondi贸 hablar a nombre de los municipios de San Pablo, Puyehue, Puerto Octay, Rio Negro y Purranque, planteando dos temas comunes a todos los municipios del mundo rural como lo son el tema de educaci贸n, en donde lo que le estamos solicitando al presidente de la republica que se incorpore en la subvenci贸n la variable territorial que afecta directamente a los municipios que tienen m谩s del 80% de ruralidad y por lo tanto se requieren m谩s recursos. Educar a un ni帽o en el mundo rural es mucho m谩s caro que en el mundo urbano”, sentenci贸.
Finalmente, sum贸 a estos temas transversales a otras comunas incorporar la variable territorial para el per c谩pita en el sistema de salud primaria, solicit谩ndole que esta se incorpore para poder costear lo que significa la atenci贸n primaria en el mundo rural.
Fuente: Comunicaciones San Juan - comunicacionesanjuandelacosta@gmail.com