Aumentan quiebras de micreros osorninos y el servicio se ve afectado
🔵Transporte Mayor de Osorno se encuentra asfixiado por las condiciones económicas del Perímetro de Exclusión.
¿Siente que hay menos micros? No es una sensación. Hay datos reales que lo avalan. Si hasta hace tres años las líneas 1 y 5 estaban constituidas por 130 máquinas, hoy quedan 80, ya que 50 se encuentran detenidas luego de la quiebra de sus dueños.
¿La razón? El congelamiento de la tarifa desde 2020, año en que se implementó el “Perímetro de Exclusión”, en $400 en circunstancias que el valor del precio del petróleo se duplicó en el mismo periodo a consecuencia de la inflación.
Esta tarde, los representantes de las líneas 1 y 5, Hardy Momberg, junto al vocero Juan Carlos Cárdenas, se reunieron con la candidata a consejera constitucional Evelyn Zóttele y a los senadores Francisco Chahuan y Carlos Kuschel para analizar la situación.
“Estamos en presencia de lo que ocurre cuando los mercados son intervenidos sin analizar correctamente todas las variables. Es como sino se hubiera aprendido nada como país desde el fracaso en la implementación del Transantiago”, señaló Evelyn Zottele.
El “Perímetro de Exclusión” consiste en la determinación de un área geográfica en la que se exige a todos los servicios de transporte público que operen en dicha zona, y por un plazo determinado, el cumplimiento de ciertas condiciones de operación y de utilización de vías, y otras exigencias, a cambio de una tarifa fija.
Los dirigentes del Transporte Mayor señalaron que se debe analizar las condiciones en que se mantienen fijas las tarifas, mientras enfrentan un proceso sancionatorio por haber subido el costo del boleto a $500 tras sus movilizaciones realizadas el año pasado.
Fuente: Comunicacione EZ
¿Siente que hay menos micros? No es una sensación. Hay datos reales que lo avalan. Si hasta hace tres años las líneas 1 y 5 estaban constituidas por 130 máquinas, hoy quedan 80, ya que 50 se encuentran detenidas luego de la quiebra de sus dueños.
¿La razón? El congelamiento de la tarifa desde 2020, año en que se implementó el “Perímetro de Exclusión”, en $400 en circunstancias que el valor del precio del petróleo se duplicó en el mismo periodo a consecuencia de la inflación.
Esta tarde, los representantes de las líneas 1 y 5, Hardy Momberg, junto al vocero Juan Carlos Cárdenas, se reunieron con la candidata a consejera constitucional Evelyn Zóttele y a los senadores Francisco Chahuan y Carlos Kuschel para analizar la situación.
“Estamos en presencia de lo que ocurre cuando los mercados son intervenidos sin analizar correctamente todas las variables. Es como sino se hubiera aprendido nada como país desde el fracaso en la implementación del Transantiago”, señaló Evelyn Zottele.
El “Perímetro de Exclusión” consiste en la determinación de un área geográfica en la que se exige a todos los servicios de transporte público que operen en dicha zona, y por un plazo determinado, el cumplimiento de ciertas condiciones de operación y de utilización de vías, y otras exigencias, a cambio de una tarifa fija.
Los dirigentes del Transporte Mayor señalaron que se debe analizar las condiciones en que se mantienen fijas las tarifas, mientras enfrentan un proceso sancionatorio por haber subido el costo del boleto a $500 tras sus movilizaciones realizadas el año pasado.
Fuente: Comunicacione EZ