Presentan estrategia de Revalorización de Residuos en Puerto Varas
🔵El Alcalde Tomás Gárate indicó que la inversión alcanza los 3 mil millones de pesos para reducir en un 70% la reducción de residuos en el relleno sanitario La Laja
En la sala de Concejo Municipal de Puerto Varas, se llevó a cabo la reunión ampliada del Directorio de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue para el manejo sustentable de residuos y gestión ambiental, presidida por el Alcalde Tomás Gárate, en donde además de representantes de los 9 municipios que componen la entidad, estuvieron presentes el Gobernador Regional, Patricio Vallespín; la Jefa Regional de SUBDERE, Camila Ponce; la Seremi de Medio Ambiente, Carola Itturriaga; CORES y equipos técnicos medio ambientales de la región.
En la oportunidad el equipo técnico de la Asociación de Municipios presentó los ejes estratégicos de la revalorización de residuos proyectados al 2024 que son: planificación y políticas públicas; regularización y optimización funcionamiento relleno provincial La Laja; equipamiento y operación de sistemas de reciclaje de residuos orgánicos o inorgánicos; educación ambiental y vinculación con el medio; desarrollo de gobernanza de residuos con foco en la valorización de residuos; comunicación y difusión.
Estos ejes tienen como acciones concretas establecer puntos verdes en 32 jardínes infantiles y 28 colegios y escuelas; 71 puntos verdes en espacios públicos; 88 composteras comunitarias; recolección de residuos en zonas aisladas de la provincia; transformación del centro tratamiento integral La laja con la instalación de acopio y pretratamiento de envases y embalajes, planta de compostaje piloto 2023 y diseño de planta de compostaje 2024 – 2030; programa de reciclaje de vidrio con 15 contenedores de 25mt3 con una meta de reciclaje para este año de 1000 toneladas que en seis retiros ya lleva 50 toneladas de vidrio recuperado; además de la ejecución del proyecto Lidera aprobado bajo la línea de desarrollo humano para asociaciones, entre otros.
Tras la presentación de la estrategia de revalorización de residuos para la provincia de Llanquihue, el Alcalde y presidente de la Asociación de municipios, Tomás Gárate, explicó que
En la sala de Concejo Municipal de Puerto Varas, se llevó a cabo la reunión ampliada del Directorio de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue para el manejo sustentable de residuos y gestión ambiental, presidida por el Alcalde Tomás Gárate, en donde además de representantes de los 9 municipios que componen la entidad, estuvieron presentes el Gobernador Regional, Patricio Vallespín; la Jefa Regional de SUBDERE, Camila Ponce; la Seremi de Medio Ambiente, Carola Itturriaga; CORES y equipos técnicos medio ambientales de la región.
En la oportunidad el equipo técnico de la Asociación de Municipios presentó los ejes estratégicos de la revalorización de residuos proyectados al 2024 que son: planificación y políticas públicas; regularización y optimización funcionamiento relleno provincial La Laja; equipamiento y operación de sistemas de reciclaje de residuos orgánicos o inorgánicos; educación ambiental y vinculación con el medio; desarrollo de gobernanza de residuos con foco en la valorización de residuos; comunicación y difusión.
Estos ejes tienen como acciones concretas establecer puntos verdes en 32 jardínes infantiles y 28 colegios y escuelas; 71 puntos verdes en espacios públicos; 88 composteras comunitarias; recolección de residuos en zonas aisladas de la provincia; transformación del centro tratamiento integral La laja con la instalación de acopio y pretratamiento de envases y embalajes, planta de compostaje piloto 2023 y diseño de planta de compostaje 2024 – 2030; programa de reciclaje de vidrio con 15 contenedores de 25mt3 con una meta de reciclaje para este año de 1000 toneladas que en seis retiros ya lleva 50 toneladas de vidrio recuperado; además de la ejecución del proyecto Lidera aprobado bajo la línea de desarrollo humano para asociaciones, entre otros.
Tras la presentación de la estrategia de revalorización de residuos para la provincia de Llanquihue, el Alcalde y presidente de la Asociación de municipios, Tomás Gárate, explicó que
“Hemos trazado una estrategia que busca reconvertir completamente la manera en la cual administramos la basura y que deje de ser basura y pase a ser un residuo valorizable, para ello vamos a necesitar a todos y todas, familias, comunidades y autoridades políticas que han estado aquí presentes para así poder reciclar el 70% de los residuos que hoy se disponen en el relleno sanitario para así simplemente acotar el problema a un 20 a 25%, por lo tanto, hoy se lanza la estrategia provincial de residuos que abarca las 9 comunas incluyendo la capital regional para marcar un rumbo del cual no podemos retroceder, implica una inversión de más de 3000 millones de pesos de manera compartida entre el Gobierno, el Gobierno Regional y la Asociación de Municipios para llegar con soluciones de reciclaje a cada habitante de la Provincia de Llanquihue, vamos avanzando con fuerza no solamente en responder a la urgencia del presente sino que sobre todo en trazar un futuro diferente”.
Por su parte, el Gobernador Regional Patricio Vallespín, destacó que este modelo puede ser replicado en otros territorios de la región, oportunidad en que sostuvo que
“Cuando todos los actores se ponen metas en valorización de residuos y manejo integral esto es una buena noticia para el medio ambiente y las comunidades, esta es una provincia que comparada con las otras provincias tiene un lugar de disposición que tiene que ser obviamente optimizado y mejorado en su manejo, pero que tiene un lugar y que están tomando ahora decisiones más estratégicas de hacer una intervención integral desde las comunidades para que llegue la menor cantidad de basura a los lugares de disposición”.
A su vez, la Jefa Regional de SUBDERE, Camila Ponce, valoró que
“La coordinación entre nueve municipios logran un ambicioso plan de inversiones y de gestión de los residuos sólidos domiciliarios, en el cual vamos a dejar de tener un relleno sanitario y vamos a tener un Centro de Tratamiento Integral de Residuos. Eso va a significar que nosotros como vecinos y vecinas de esta provincia vamos a tener que comenzar a diferenciar nuestros residuos en las casas y eso va a ser gracias al liderazgo sin lugar a dudas del presidente de la Asociación el Alcalde Tomás Gárate junto a su equipo técnico liderado por Fernanda Tapia, y por supuesto los otros ocho alcaldes que han decidido poner la inversión en esa dirección y también pidiéndonos ayuda, estábamos acá el Gobernador Patricio Vallespín y yo, que somos los dos entes del Estado que somos parte de este tipo de inversiones y la disponibilidad ha estado siempre venimos trabajando un plan de inversión que se pueda firmar y transformar en un convenio de programación”.
Finalmente, sobre el trabajo desarrollado por la Asociación de Municipios de la provincia de Llanquihue, la Seremi de Medio Ambiente, Carola Iturriaga, sostuvo que
“Es muy importante para la provincia de Llanquihue poder contar con un plan de gestión de residuos que marca el horizonte hacia el cual queremos avanzar en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios, donde todos los habitantes de la provincia aportan en esto y pueden hacer un aporte en la minimización y en la disminución de los residuos que llegan a disposición final que esa es la meta, y que en el fondo los residuos orgánicos o lo valorizable sea tratado como una materia prima, como un insumo, para poder integrarlo nuevamente a la cadena de la economía circular”.
Cabe destacar que el financiamiento propuesto para el periodo 2022 – 2024 del plan de valorización de residuos asciende a los 3 mil millones de pesos, en donde la inversión de la Asociación de Municipios de la Provincia será de 890 millones, en tanto que recursos sectoriales del GORE, SUBDERE, Ministerio de Medio Ambiente, entre otros, asciende a 2100 millones de pesos.
Fuente: Comunicaciones Municipales comunicaciones@ptovaras.cl