Sodimac Chile lanz贸 su Reporte de Sostenibilidad

Sodimac Chile lanz贸 su Reporte de Sostenibilidad
馃數Sodimac Chile lanz贸 su Reporte de Sostenibilidad 2022 con los avances en los compromisos ante sus p煤blicos de inter茅s. Es el reporte n煤mero 16 y detalla las acciones en la gesti贸n integral de la sostenibilidad en el 谩mbito econ贸mico, social y medioambiental.

El informe entrega la Comunicaci贸n de Progreso de los diez principios que la empresa asumi贸 voluntariamente con el Pacto Global de las Naciones Unidas, que apuntan a fortalecer los derechos humanos, normas laborales, protecci贸n del medioambiente y lucha contra la corrupci贸n; y se muestra c贸mo se ha ido avanzando en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, de modo de generar valor al entorno.

Para la elaboraci贸n del reporte, que tuvo la verificaci贸n externa de EY, se us贸 utiliz贸 la m谩s exigente metodolog铆a de los Est谩ndares de Reportes del Global Reporting Initiative (GRI), en su 煤ltima versi贸n, reportando 30 indicadores generales y 54 espec铆ficos.

Durante el a帽o, destacaron sus avances en materia de acci贸n clim谩tica en la meta de ser Cero Emisiones Netas al 2030 en los alcances 1 y 2, es decir, por emisiones directas y bajo control operacional.

La compa帽铆a mide y gestiona su huella de carbono desde hace 13 a帽os, adem谩s de promover el cuidado del medioambiente en trabajadores, clientes, proveedores y la comunidad. Cabe recordar que, hace dos a帽os, sum贸 en esta cuantificaci贸n los productos que vende, considerando informes del Panel Intergubernamental de Cambio Clim谩tico (IPCC) sobre la urgencia de actuar en este 谩mbito. Su Huella de Carbono, en los alcances medidos hist贸ricamente, mostr贸 una baja de 12% en 2022 en las emisiones totales respecto a 2021.

Todos sus despachos por compras online son carbono neutral. En 2022, neutraliz贸 un equivalente de 8.721 tCO₂e con bonos de carbono provenientes de proyectos de energ铆a renovable en Chile registrados internacionalmente.

Sigui贸 adem谩s avanzando en electromovilidad al incorporar m谩s veh铆culos el茅ctricos para env铆os de 煤ltima milla, apoyando a firmas contratistas de transporte para el cambio a esa tecnolog铆a. Los camiones el茅ctricos representaron el 65% de la flota base de su principal centro de distribuci贸n. Foment贸, a su vez, la electromovilidad entre los clientes al totalizar el a帽o con nueve puntos de cargas en tiendas de Santiago y regiones. La empresa se sum贸 nuevamente al Compromiso P煤blico Privado por la Electromovilidad, la 煤nica del sector mejoramiento del hogar en adherir.

Hubo adem谩s progresos en energ铆as limpias. Sodimac se abasteci贸 en m谩s de un 70% con este recurso y espera alcanzar el 100% al 2030, lo que considera paneles solares en todas las instalaciones con factibilidad t茅cnica. Las tiendas con sistemas fotovoltaicos totalizaron 49.

La econom铆a circular fue otra prioridad. Su Red Nacional de Puntos Limpios se ampli贸 con la apertura de un centro de acopio en Temuco, al que se agreg贸 este a帽o otro en Vallenar. Esta es la red m谩s grande del pa铆s con 22 ubicaciones de Arica a Chilo茅.

La empresa mostr贸 progresos en la reutilizaci贸n de los residuos. Resalt贸 el reciclaje de la madera proveniente de desechos operacionales (pallets), la que es transformada en mulch y compost para ser vendida en tiendas. El a帽o pasado, se reutilizaron casi 2 millones de kilos de madera.

Sodimac aument贸 a casi 5.800 sus productos y servicios sostenibles en un trabajo conjunto con proveedores, para quienes lanz贸 dos gu铆as para incrementar la oferta de estos art铆culos, a la vez que reducir el tama帽o de empaques y embalajes, y elaborarlos con materiales reciclables.

Adem谩s, se extendi贸 a todas las tiendas Sodimac la posibilidad de dejar gratuitamente bater铆as de autom贸viles en desuso. Se han recuperado aproximadamente 40 mil unidades desde 2018, equivalentes a alrededor de 500 toneladas.

Sus esfuerzos ambientales fueron reconocidos en 2022 en un informe de SCX (Bolsa de Clima de Santiago) y Deloitte, presentado en el pabell贸n chileno de la COP27. Este destac贸 a Sodimac entre las cinco compa帽铆as con m谩s avances en Chile en la medici贸n y reducci贸n de su huella de carbono, contribuyendo a la mitigaci贸n de los efectos de los gases de efecto invernadero.

Adicionalmente, recibi贸 por cuarto a帽o consecutivo los sellos de Excelencia, Cuantificaci贸n y Reducci贸n del programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente. Es el 煤nico retailer en obtener el Sello de Excelencia.

En el marco del Programa del Relacionamiento Comunitario Sodimac (RECSO), la firma busc贸 fortalecer v铆nculos permanentes y canales de comunicaci贸n directos, especialmente en tiendas con vecinos colindantes. Estableci贸 un nuevo protocolo para una gesti贸n m谩s eficiente de consultas, inquietudes o solicitudes de vecinos, formalizando una pr谩ctica ya desarrollada en algunas tiendas.

Su programa de inversi贸n comunitaria “Construyendo Sue帽os de Hogar” es una de las iniciativas de impacto social y voluntariado corporativo m谩s importantes del pa铆s. En 2022, benefici贸 a casi 50 mil personas y hubo una postulaci贸n r茅cord de proyectos desde organizaciones sociales. Asimismo, se mejoraron los hogares de 70 trabajadores y sus familias.

En alianza con organizaciones como TECHO, Junto al Barrio y Movidos x Chile, el programa ha hecho posible construir viviendas definitivas, lograr mejores entornos de barrios y apoyar comunidades afectadas por emergencias. Se apoy贸 a familias por incendios en San Fernando, Castro y Vi帽a del Mar. A su vez, se reinaugur贸 la Plaza Angol en Renca junto a Fundaci贸n Junto al Barrio, la municipalidad y el rol activo de vecinos y trabajadores voluntarios, en otras acciones comunitarias.

Otro foco fue apoyar a los maestros y maestras con capacitaciones, becas y visitas a f谩bricas, entre otros beneficios. Los socios del C铆rculo de Especialistas subieron desde los casi 600 mil de 2021 a m谩s de 800 mil, para quienes se lanz贸 la plataforma Academia para Especialistas con cursos online. La Gran Feria de Capacitaci贸n, en tanto, convoc贸 gratuitamente a sobre 190 mil profesionales.

Uno de los ejes fundamentales de su estrategia de sostenibilidad son sus trabajadores. Para promover su desarrollo integral, la Escuela de Excelencia imparti贸 m谩s de 500 mil horas de formaci贸n.

El respeto a las diferencias, la inclusi贸n y prevenci贸n de cualquier tipo de discriminaci贸n es fundamental en su cultura corporativa. Avanz贸 en la inclusi贸n laboral de personas con discapacidad, de j贸venes de segmentos vulnerables, equidad de g茅nero, interculturalidad, diversidad sexual e interacci贸n entre generaciones. La compa帽铆a trabaj贸 en el compromiso #CEOporLaInclusi贸n y en alianza con entidades como Pride Connection, Soym谩s, Proyecto B y Juntos por la Reinserci贸n.

Se realizaron dos encuentros con proveedores, con gran asistencia, en los que se acord贸 seguir innovando en la experiencia de los clientes, potenciar la digitalizaci贸n y acciones de sostenibilidad. Tambi茅n, hubo webinars diferentes para ayudar a las empresas en el cumplimiento de la ley REP.

Sodimac continu贸 fortaleciendo el gobierno corporativo. La consultora BH Compliance certific贸 nuevamente el modelo de prevenci贸n implementado por la empresa de acuerdo a la Ley 20.393. Tiene un Sistema de Integridad Corporativo para prevenir, identificar y abordar eventuales situaciones que puedan afectar a sus p煤blicos de inter茅s, y se fortalecieron en 2022 los esfuerzos en formaci贸n interna, destacando los programas “Mi Cliente”, “Medioambiente”, “Derechos Humanos”, y “Datos Personales”, en materia de derechos de los consumidores y protecci贸n de los datos personales, respectivamente.

El reporte completo est谩 disponible en la p谩gina web https://sodimac.falabella.com/sodimac-cl/page/reportes-de-sostenibilidad.


Fuente: Arturo Cambiaso - acambiaso@transparentia.cl

Siguiente Anterior
*****