MINVU y SURALIS firman convenio de colaboraci贸n
馃數Convenio entre MINVU y SURALIS favorecer谩 construcci贸n de proyectos habitacionales de la regi贸n de Los Lagos.
Autoridades regionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y de la empresa sanitaria SURALIS firmaron un Convenio de Colaboraci贸n, que permitir谩 gestionar acciones articuladas, coordinadas y efectivas entre ambos organismos para el 贸ptimo desarrollo de los proyectos habitacionales que se contemplan en la regi贸n de Los Lagos dentro del Plan de Emergencia Habitacional que promueve el Gobierno de Chile.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabi谩n Nail, explic贸 que esta alianza de cooperaci贸n mutua permitir谩 actuar coordinadamente y colaborar rec铆procamente en el mejoramiento de las condiciones de planificaci贸n y desarrollo urbano, as铆 como en la implementaci贸n de planes, programas y pol铆ticas p煤blicas asociadas a la construcci贸n de viviendas sociales, subsidios habitacionales y Programas Urbano Habitacionales, procurando siempre garantizar la correcta prestaci贸n de servicios p煤blicos sanitarios.
Hugo Gonz谩lez, Gerente de Planificaci贸n, Regulaci贸n y Desarrollo de SURALIS, indic贸 que este convenio de colaboraci贸n no s贸lo se encargar谩 de atender la contingencia, sino que tambi茅n las iniciativas a largo plazo.
Autoridades regionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y de la empresa sanitaria SURALIS firmaron un Convenio de Colaboraci贸n, que permitir谩 gestionar acciones articuladas, coordinadas y efectivas entre ambos organismos para el 贸ptimo desarrollo de los proyectos habitacionales que se contemplan en la regi贸n de Los Lagos dentro del Plan de Emergencia Habitacional que promueve el Gobierno de Chile.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabi谩n Nail, explic贸 que esta alianza de cooperaci贸n mutua permitir谩 actuar coordinadamente y colaborar rec铆procamente en el mejoramiento de las condiciones de planificaci贸n y desarrollo urbano, as铆 como en la implementaci贸n de planes, programas y pol铆ticas p煤blicas asociadas a la construcci贸n de viviendas sociales, subsidios habitacionales y Programas Urbano Habitacionales, procurando siempre garantizar la correcta prestaci贸n de servicios p煤blicos sanitarios.
“El Ministerio de Vivienda y Urbanismo se ha planteado, a trav茅s de nuestro ministro Carlos Montes, una estrategia s煤per clara para abordar el d茅ficit habitacional, y la empresa Suralis ha tomado de la mano este desaf铆o y se ha transformado en un socio estrat茅gico para poder lograr los objetivos del Plan de Emergencia Habitacional, para lo cual este convenio de colaboraci贸n p煤blico-privado ser谩 fundamental”, sostuvo.
Hugo Gonz谩lez, Gerente de Planificaci贸n, Regulaci贸n y Desarrollo de SURALIS, indic贸 que este convenio de colaboraci贸n no s贸lo se encargar谩 de atender la contingencia, sino que tambi茅n las iniciativas a largo plazo.
“Ya llevamos evaluados proyectos por m谩s de 10 mil potenciales viviendas. El Plan habla de 14 mil, nos queda poco, vamos encaminados hacia all谩. Tiene que ser un camino tambi茅n pensando en el futuro, en c贸mo visualizamos la pol铆tica urbana de Puerto Montt y las diferentes localidades donde estamos emplazados como empresa. Queremos ser un actor relevante, un apoyo, somos parte de esta cadena de valor para dar soluciones a estas familias que necesitan su vivienda".
El Gobernador Patricio Vallesp铆n destac贸 que esta mesa t茅cnica de trabajo genera las condiciones para que el desarrollo habitacional y urbano se viabilice tanto en las grandes ciudades como en las localidades peque帽as. “Sabemos que el tema de las aguas lluvias preocupa a las empresas sanitarias, por lo que tenemos que ver c贸mo colaboramos para que eso deje de ser un problema letal para los conjuntos habitacionales que se requieran construir”.
Para la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira, este convenio se alinea con las prioridades presidenciales establecidas en la reciente Cuenta P煤blica.
“Queremos avanzar en m谩s derechos sociales, m谩s seguridad p煤blica y en desarrollo sustentable y, justamente, el Plan de Emergencia Habitacional tiene que ver con todo eso. Tiene que ver con una hoja de ruta clara en la regi贸n de Los Lagos, de la cual no s贸lo se haga cargo el Estado y tambi茅n lo haga el mundo privado a trav茅s de una alianza estrat茅gica”.
La duraci贸n de este convenio ser谩 indefinida, d谩ndole continuidad a la Mesa T茅cnica de Trabajo entre el MINVU y SURALIS, operativa desde el a帽o 2022, la cual sesionar谩 mensualmente o de manera extraordinaria.
Fuente: Luis Villegas Rodr铆guez - lvillegas@minvu.cl