Consejo Constitucional mantiene la edad mínima para ser Presidente en 35 años
🔵El Pleno del Consejo Constitucional votó en contra de elevar la edad mínima para ser elegido Presidente de la República de 35 a 40 años. La propuesta original fue rechazada, y se mantuvo el requisito de 35 años. Además, se aprobaron otras reformas constitucionales relacionadas con la reelección presidencial y la segunda vuelta electoral.
En una decisión clave, el Pleno del Consejo Constitucional votó por 26 a favor, 17 en contra y 7 abstenciones para rechazar una propuesta que buscaba aumentar la edad mínima requerida para ser elegido Presidente de la República de 35 a 40 años.
La propuesta original fue presentada por la Comisión Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado, pero finalmente fue rechazada, lo que significa que se mantendrá el requisito de 35 años de edad para los candidatos presidenciales.
El consejero Julio Ñanco argumentó a favor de mantener la edad en 35 años y expresó que la norma parecía estar motivada por cuestiones relacionadas con el actual presidente, Gabriel Boric. Por otro lado, el consejero Jorge de la Maza destacó la importancia de la experiencia y la responsabilidad necesaria para gobernar el país desde la presidencia.
Además de esta decisión, el Consejo Constitucional aprobó otras reformas constitucionales importantes:
- Se determinó que el Presidente de la República no podrá ser reelegido para el período inmediatamente siguiente, limitando a una persona a ejercer el cargo de Presidente hasta dos veces en la historia del país.
- Se estableció que la segunda vuelta presidencial se llevará a cabo en forma conjunta con la elección parlamentaria, lo que busca favorecer la gobernabilidad y fortalecer el sistema político.
- Se aprobaron cambios relacionados con la designación de embajadores y la fijación de sueldos de altas autoridades del Estado. Esto incluye la creación de una comisión encargada de determinar las remuneraciones de estas autoridades, promoviendo la transparencia y la equidad en la administración pública.
Cabe destacar que el capítulo V del proceso constitucional, que aún no ha sido abordado, será materia de votación en una fecha posterior. El Consejo Constitucional continúa trabajando en la revisión y modificación de la Constitución para reflejar las aspiraciones y necesidades del país.
Fuente: www.procesoconstitucional.cl
En una decisión clave, el Pleno del Consejo Constitucional votó por 26 a favor, 17 en contra y 7 abstenciones para rechazar una propuesta que buscaba aumentar la edad mínima requerida para ser elegido Presidente de la República de 35 a 40 años.
La propuesta original fue presentada por la Comisión Sistema Político, Reforma Constitucional y Forma de Estado, pero finalmente fue rechazada, lo que significa que se mantendrá el requisito de 35 años de edad para los candidatos presidenciales.
El consejero Julio Ñanco argumentó a favor de mantener la edad en 35 años y expresó que la norma parecía estar motivada por cuestiones relacionadas con el actual presidente, Gabriel Boric. Por otro lado, el consejero Jorge de la Maza destacó la importancia de la experiencia y la responsabilidad necesaria para gobernar el país desde la presidencia.
Además de esta decisión, el Consejo Constitucional aprobó otras reformas constitucionales importantes:
- Se determinó que el Presidente de la República no podrá ser reelegido para el período inmediatamente siguiente, limitando a una persona a ejercer el cargo de Presidente hasta dos veces en la historia del país.
- Se estableció que la segunda vuelta presidencial se llevará a cabo en forma conjunta con la elección parlamentaria, lo que busca favorecer la gobernabilidad y fortalecer el sistema político.
- Se aprobaron cambios relacionados con la designación de embajadores y la fijación de sueldos de altas autoridades del Estado. Esto incluye la creación de una comisión encargada de determinar las remuneraciones de estas autoridades, promoviendo la transparencia y la equidad en la administración pública.
Cabe destacar que el capítulo V del proceso constitucional, que aún no ha sido abordado, será materia de votación en una fecha posterior. El Consejo Constitucional continúa trabajando en la revisión y modificación de la Constitución para reflejar las aspiraciones y necesidades del país.
Fuente: www.procesoconstitucional.cl