Exposición de pinturas en el Hospital Base Osorno
🔵Las ocho obras fueron creadas por niños de 5 a 12 años que plasmaron su visión sobre la contaminación del aire se exhibirá hasta el 29 de septiembre en el recinto.
Hasta fines de septiembre se exhibirá la exposición de ocho obras ganadoras del concurso “Pintando ideas para descontaminar el aire de Osorno”, en el Hospital Base San José Osorno.
Las obras fueron creadas por niños y niñas de 5 a 12 años, quienes resultaron ganadores del concurso organizado en el marco de las actividades educativas del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno.
El Subdirector Médico del Hospital Base San José Osorno, doctor Alejandro Baeza, señaló que es muy importante este tipo de actividades.
Hasta fines de septiembre se exhibirá la exposición de ocho obras ganadoras del concurso “Pintando ideas para descontaminar el aire de Osorno”, en el Hospital Base San José Osorno.
Las obras fueron creadas por niños y niñas de 5 a 12 años, quienes resultaron ganadores del concurso organizado en el marco de las actividades educativas del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno.
El Subdirector Médico del Hospital Base San José Osorno, doctor Alejandro Baeza, señaló que es muy importante este tipo de actividades.
“Los niños nos muestran su visión del mundo, y es importante recibir y enviar mensajes a través de ellos para llegar a la familia”.
Baeza destacó que la contaminación causa muchas enfermedades que,
“Tratamos en el hospital, y abrir estos espacios para la exhibición de estas obras es una forma de acercar el arte y el mensaje de los daños que provoca la contaminación atmosférica”.
Patricia Valderrama, Subdirectora de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Base San José Osorno, destacó que abrir los espacios del hospital es importante porque permite acercar el arte a los usuarios y a los funcionarios.
“Siempre estamos dispuestos a brindar estos espacios para la comunidad y tener esta oportunidad de mostrar el arte de los niños que abordan un tema como la contaminación atmosférica es muy valioso”, señaló.
Pamela Henríquez, Profesional de la Unidad de Calidad del Aire de la Seremi del Medio Ambiente, señaló que este concurso buscó conocer la perspectiva de los niños y niñas, respecto a la contaminación atmosférica de Osorno.
“Es destacable que dentro de los dibujos figure las energías limpias como un elemento común, además de la identidad local, representada por Don Luis Apolo, que aparece en uno de los trabajos. La idea es repetir este tipo de iniciativas, para seguir sensibilizando sobre la problemática de la contaminación atmosférica, que es uno de los principales problemas ambientales de nuestra ciudad y lamentablemente de todas las ciudades del sur de nuestro país”, señaló.
Las obras en exhibición permanecerán hasta el 29 de septiembre en el recinto de salud y pertenecen a Sara Quilodrán Uribe, Amalia Pascale Nauto Acevedo, Julieta Victoria Pérez Ojeda, Maite Aylen González Valenzuela, Lilian Buschmann Haro, Amanda Naegel Klapp, Renato Philips Münzenmayer Gómez y Tamara Antonina González Moreira.
Fuente: Claudia Vargas - periodista@agenciapublisur.cl