Realizan curso internacional de cercado eléctrico animal
🔵Cooprinsem, en asociación con Gallagher Nueva Zelanda, ha participado en el primer Curso Internacional de Cercado Eléctrico Animal, impartido por el experto Kevin Marquand.
Cooprinsem, en colaboración con Gallagher Nueva Zelanda, organizó el primer Curso Internacional de Cercado Eléctrico Animal en las instalaciones de Manuka. El evento contó con la destacada instrucción de Kevin Marquand, representante de Gallagher Nueva Zelanda, y reunió a más de 30 entusiastas participantes interesados en aprender sobre el uso de cercos eléctricos en la agricultura.
El curso tuvo como objetivo resaltar las herramientas que Gallagher ofrece para optimizar la gestión de pastoreo y la contención de animales en áreas específicas. Durante la jornada, se exploraron las diversas aplicaciones de los cercos eléctricos en el control de animales, tanto salvajes como domésticos. Además, se profundizó en el funcionamiento de estos sistemas, el sistema de tierra y su importancia en la agricultura.
Uno de los aspectos destacados del curso fue la sesión práctica, donde los participantes tuvieron la oportunidad de instalar un cerco eléctrico y aplicar directamente los conocimientos adquiridos. Esta experiencia práctica fortaleció la comprensión y habilidades de los asistentes en el uso de la tecnología de cercado eléctrico.
Cooprinsem, en colaboración con Gallagher Nueva Zelanda, organizó el primer Curso Internacional de Cercado Eléctrico Animal en las instalaciones de Manuka. El evento contó con la destacada instrucción de Kevin Marquand, representante de Gallagher Nueva Zelanda, y reunió a más de 30 entusiastas participantes interesados en aprender sobre el uso de cercos eléctricos en la agricultura.
El curso tuvo como objetivo resaltar las herramientas que Gallagher ofrece para optimizar la gestión de pastoreo y la contención de animales en áreas específicas. Durante la jornada, se exploraron las diversas aplicaciones de los cercos eléctricos en el control de animales, tanto salvajes como domésticos. Además, se profundizó en el funcionamiento de estos sistemas, el sistema de tierra y su importancia en la agricultura.
Uno de los aspectos destacados del curso fue la sesión práctica, donde los participantes tuvieron la oportunidad de instalar un cerco eléctrico y aplicar directamente los conocimientos adquiridos. Esta experiencia práctica fortaleció la comprensión y habilidades de los asistentes en el uso de la tecnología de cercado eléctrico.
Gonzalo Andersen, Gerente General de Gallagher Chile, enfatizó la importancia de brindar información y conocimiento sobre el uso efectivo de cercos eléctricos en Chile. Además, anunció una nueva alianza con Cooprinsem para la distribución de productos Gallagher a través de sus sucursales en todo el país, fortaleciendo así su compromiso con los cooperados y agricultores en la región.
Felipe Martínez, especialista en soporte técnico de la Unidad de Cercos Eléctricos de Cooprinsem, resaltó la relevancia de esta capacitación para fortalecer el área de cercado eléctrico en la industria agrícola y brindar un mejor servicio a los agricultores.
Javier García, Encargado de Soporte Técnico e Identificación Animal de Cooprinsem, subrayó la importancia de la alianza con Gallagher Nueva Zelanda y la ampliación de la oferta de productos de cercado eléctrico para los agricultores, respaldados por un sólido servicio técnico y soporte.
Este curso internacional marca el inicio de una colaboración fructífera entre Cooprinsem y Gallagher, con el objetivo de promover la adopción de soluciones innovadoras en la gestión de animales y pastizales en la industria agrícola chilena. La versatilidad de los cercos eléctricos se convierte en una herramienta esencial para mejorar las condiciones de pastoreo y el bienestar de los animales.