Compañía Chilena de Fósforos informa pérdidas significativas
La Compañía Chilena de Fósforos S.A., con una trayectoria de 110 años desde su fundación en 1913, ha informado pérdidas notables por un total de $1.985,27 millones durante los primeros nueve meses del año actual. Estos resultados contrastan significativamente con las ganancias de $440,67 millones en el mismo período del año anterior, según reportes de EMOL (https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/11/28/1114233/compania-chilena-de-fosforos-perdidas.html). La empresa atribuye este desempeño a diversos factores, siendo uno de los más destacados la disminución del 13% en los ingresos de su matriz Fósforos, como resultado de políticas restrictivas implementadas por los canales de supermercados.
Los ingresos totales de la Compañía Chilena de Fósforos S.A. durante enero-septiembre de 2023 alcanzaron los $23.196,72 millones, marcando un descenso del 16,43% en comparación con el mismo período del año anterior. La matriz Fósforos, en particular, experimentó una disminución significativa en sus ingresos, influenciada por las políticas restrictivas adoptadas por los supermercados, quienes limitaron sus compras y redujeron sus inventarios, impactando las ventas de productos de encendido.
La compañía explicó que la reducción en los ingresos de la matriz Fósforos fue parcialmente compensada por un aumento del 32% en las ventas de productos splint e iniciadores de fuego. Estos productos, que incluyen palitos impregnados en Fosfato de Amonio utilizados en la fabricación de fósforos, han experimentado un crecimiento significativo en la demanda, contrarrestando en parte la disminución en otros segmentos de la empresa.
La Compañía Chilena de Fósforos S.A. y sus filiales se destacan por exportar productos como Splints, Fósforos, palos para helados, paletas para pintura, y otros microproductos de madera a más de 22 países. Esta diversificación ha permitido mitigar parcialmente las pérdidas, especialmente en la unidad de negocio Agrícola, que presentó una disminución del 18% en ingresos, explicada por el desfase en la facturación de la temporada agrícola de arándanos y cerezas.
La empresa ha señalado que, a pesar de los desafíos, han logrado compensar parcialmente las pérdidas, evidenciando una adaptabilidad significativa en el mercado. En palabras de la compañía: "Este menor ingreso ha sido compensado parcialmente por los productos splint e iniciadores de fuego, cuyas ventas se incrementaron en un 32%, respecto del mismo periodo anterior".
La Compañía Chilena de Fósforos S.A. enfrenta un periodo desafiante, marcado por la disminución en los ingresos de su matriz Fósforos, pero encuentra oportunidades de crecimiento en segmentos específicos, demostrando resiliencia y adaptabilidad en un entorno comercial dinámico. La diversificación de productos y mercados se presenta como un elemento clave para contrarrestar los impactos negativos, brindando a la empresa un camino hacia la recuperación y el fortalecimiento en el futuro.
Fuente: https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/11/28/1114233/compania-chilena-de-fosforos-perdidas.html
Los ingresos totales de la Compañía Chilena de Fósforos S.A. durante enero-septiembre de 2023 alcanzaron los $23.196,72 millones, marcando un descenso del 16,43% en comparación con el mismo período del año anterior. La matriz Fósforos, en particular, experimentó una disminución significativa en sus ingresos, influenciada por las políticas restrictivas adoptadas por los supermercados, quienes limitaron sus compras y redujeron sus inventarios, impactando las ventas de productos de encendido.
La compañía explicó que la reducción en los ingresos de la matriz Fósforos fue parcialmente compensada por un aumento del 32% en las ventas de productos splint e iniciadores de fuego. Estos productos, que incluyen palitos impregnados en Fosfato de Amonio utilizados en la fabricación de fósforos, han experimentado un crecimiento significativo en la demanda, contrarrestando en parte la disminución en otros segmentos de la empresa.
La Compañía Chilena de Fósforos S.A. y sus filiales se destacan por exportar productos como Splints, Fósforos, palos para helados, paletas para pintura, y otros microproductos de madera a más de 22 países. Esta diversificación ha permitido mitigar parcialmente las pérdidas, especialmente en la unidad de negocio Agrícola, que presentó una disminución del 18% en ingresos, explicada por el desfase en la facturación de la temporada agrícola de arándanos y cerezas.
La empresa ha señalado que, a pesar de los desafíos, han logrado compensar parcialmente las pérdidas, evidenciando una adaptabilidad significativa en el mercado. En palabras de la compañía: "Este menor ingreso ha sido compensado parcialmente por los productos splint e iniciadores de fuego, cuyas ventas se incrementaron en un 32%, respecto del mismo periodo anterior".
La Compañía Chilena de Fósforos S.A. enfrenta un periodo desafiante, marcado por la disminución en los ingresos de su matriz Fósforos, pero encuentra oportunidades de crecimiento en segmentos específicos, demostrando resiliencia y adaptabilidad en un entorno comercial dinámico. La diversificación de productos y mercados se presenta como un elemento clave para contrarrestar los impactos negativos, brindando a la empresa un camino hacia la recuperación y el fortalecimiento en el futuro.
Fuente: https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/11/28/1114233/compania-chilena-de-fosforos-perdidas.html