Capacitación en operaciones de emergencias en San Pedro, Purranque
Fueron 21 vecinos de San Pedro que participaron del Curso Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencia, (CERT).
Hasta la Localidad costera de San Pedro de la comuna de Purranque llegó el Servicio Nacional de Prevencion y Respuesta ante Desastre, SENAPRED Junto a Instructores del Servicio de Salud Provincial de Osorno, SAMU, y de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Municipalidad de Castro para impartir una capacitación a equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias, CERT.
Alejandro Vergés, Director Regional de SENAPRED dijo que "El objetivo de este curso, es fortalecer las capacidades en la comunidad organizada, desarrollando un liderazgo eficiente ante situaciones de emergencia en juntas de vecino"
"Este curso que se impartió en dos jornadas y busca mejorar las capacidades de las comunidades para minimizar el impacto de una emergencia y gestionar los recursos existentes hasta la llegada de ayuda profesional", explicó la autoridad regional.
El curso de acreditación que contempló dos intensas jornadas de este fin de semana, se realizó con la participación de vecinos residentes del sector, donde adquirieron conocimientos teóricos y prácticos en siete módulos; Preparación ante Desastres, Seguridad en Incendios y Control de los Servicios Básicos, Primeros Auxilios en Emergencias y Desastres, Psicología de la Emergencia, Operaciones básicas de búsqueda y rescate, entre otros.
Fuente: Juan Pablo Figueroa - Senapred
Hasta la Localidad costera de San Pedro de la comuna de Purranque llegó el Servicio Nacional de Prevencion y Respuesta ante Desastre, SENAPRED Junto a Instructores del Servicio de Salud Provincial de Osorno, SAMU, y de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Municipalidad de Castro para impartir una capacitación a equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias, CERT.
Alejandro Vergés, Director Regional de SENAPRED dijo que "El objetivo de este curso, es fortalecer las capacidades en la comunidad organizada, desarrollando un liderazgo eficiente ante situaciones de emergencia en juntas de vecino"
"Este curso que se impartió en dos jornadas y busca mejorar las capacidades de las comunidades para minimizar el impacto de una emergencia y gestionar los recursos existentes hasta la llegada de ayuda profesional", explicó la autoridad regional.
El curso de acreditación que contempló dos intensas jornadas de este fin de semana, se realizó con la participación de vecinos residentes del sector, donde adquirieron conocimientos teóricos y prácticos en siete módulos; Preparación ante Desastres, Seguridad en Incendios y Control de los Servicios Básicos, Primeros Auxilios en Emergencias y Desastres, Psicología de la Emergencia, Operaciones básicas de búsqueda y rescate, entre otros.
Fuente: Juan Pablo Figueroa - Senapred