Diputado Lilayú tras muerte de Carabineros pide implementar "medidas drásticas y efectivas"

Diputado Daniel Lilayú
En el contexto del Día del Carabinero, una jornada marcada por la conmemoración y el reconocimiento a la labor de Carabineros de Chile, el país ha despertado con una trágica noticia. El diputado Daniel Lilayú ha expresado su profunda consternación y dolor por el asesinato de tres carabineros en la región del Río Biobío, calificando el ataque de cobarde y exigiendo una respuesta firme del Gobierno.

Los hechos ocurrieron en la región del Río Biobío, un área que ha sido testigo de un incremento sostenido de actos de violencia, especialmente en la denominada macrozona sur del país. El diputado Lilayú cuestionó la continuidad de la violencia en la región y criticó la ineficacia de las políticas actuales para asegurar la paz y la seguridad de los ciudadanos y de los miembros de las fuerzas del orden.

“¿Hasta cuándo vamos a tolerar tanta violencia?”, preguntó el diputado, haciendo eco de la frustración y el miedo que sienten muchos chilenos frente a la escalada de violencia en sus comunidades. Lilayú hizo un llamado urgente al Gobierno para que implemente "medidas drásticas y efectivas" que puedan frenar estos "actos destructivos" que han causado tanto daño y dolor en Chile.

En su declaración, Lilayú no solo transmitió su pésame a las familias de los fallecidos, a quienes describió como "nuevos mártires" de Carabineros, sino que también manifestó su dolor por no poder celebrar adecuadamente el Día del Carabinero debido a la tragedia. Este día, que tradicionalmente sirve para honrar la valentía y el sacrificio de los carabineros, se ha teñido de luto por la pérdida de estos tres funcionarios.

El diputado enfatizó que la seguridad de los oficiales y la protección de los ciudadanos deben ser una prioridad absoluta, instando a todas las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para restaurar la seguridad y la confianza en las áreas afectadas por la violencia. Este trágico evento subraya la necesidad crítica de una revisión y un fortalecimiento de las estrategias de seguridad en Chile, especialmente en las zonas más conflictivas del país.




Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****