Encuesta revela percepciones sobre crimen organizado y política en Chile

Encuesta revela percepciones sobre crimen organizado y política en Chile
Según la última encuesta de Plaza Pública CADEM, publicada el 21 de abril, un 68% de los encuestados cree que el asesinato de un exmilitar venezolano en Chile fue un crimen con motivaciones políticas, posiblemente encargado por Venezuela. Además, un 80% de los participantes expresó desconfianza hacia la colaboración del gobierno de Nicolás Maduro en la búsqueda de los responsables.

La encuesta también destaca una preocupación significativa respecto a la presencia del grupo criminal Tren de Aragua en Chile, con un 80% de los encuestados indicando mucho o bastante temor. En este contexto, un 65% se mostró a favor de que el Presidente Gabriel Boric dialogue con Maduro para tratar los problemas de crimen organizado en la región.

La aprobación del Presidente Boric se sitúa en un 32%, con un incremento de 2 puntos porcentuales, mientras que su desaprobación se mantiene en un 62%. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, Evelyn Matthei lidera con un 24%, seguida por José Antonio Kast con un 14% y Michelle Bachelet, quien ha visto un incremento de 3 puntos, alcanzando el 7%.


Evelyn Matthei no solo lidera las preferencias presidenciales, sino que también se posiciona como la política con mejor imagen, con un 70% de percepción positiva. Le siguen Tomás Vodanovic y Michelle Bachelet, ambos con un 60%. En contraste, los políticos peor evaluados son Daniel Jadue con un 23%, Lautaro Carmona con un 22% y Gaspar Rivas con un 18%.

A nivel internacional, los líderes latinoamericanos mejor evaluados en la encuesta son Nayib Bukele de El Salvador con un 79%, Luis Lacalle de Uruguay con un 61% y Javier Milei de Argentina con un 46%. Nicolás Maduro, en cambio, registra solo un 4% de aprobación, ubicándose como el peor evaluado.

Estos resultados reflejan la compleja situación de seguridad y las dinámicas políticas en Chile, así como las actitudes hacia figuras políticas tanto nacionales como internacionales.



Fuente información: https://cadem.cl/
Siguiente Anterior
*****