Senado aprueba mantener Estado de Excepción en Macrozona Sur ante persistente inseguridad
El Senado de Chile ha votado mayoritariamente a favor de mantener el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la Región de La Araucanía y en las provincias de Arauco y del Biobío, Región del Biobío, tras evaluar la situación actual de violencia y terrorismo en la Macrozona Sur. Con 24 votos a favor y solo 1 en contra, esta medida busca continuar la lucha contra la inseguridad y el miedo que aún persisten en estas áreas.
Esta decisión llega después de que la Cámara Baja aprobara previamente la solicitud, subrayando la necesidad de una respuesta contundente y coordinada frente a los desafíos de seguridad en la región. Durante el debate, el senador Kenneth Pugh destacó los antecedentes discutidos en las Comisiones unidas de Seguridad y Defensa, que se llevó a cabo en sesión secreta, donde se llegó a la conclusión de la conveniencia de mantener el estado de excepción basándose en la información proporcionada.
Por su parte, el senador Enrique Van Rysselberghe enfatizó la lejanía de una situación de tranquilidad en la Macrozona Sur, indicando la ausencia de grandes ataques terroristas pero reconociendo que la sensación de inseguridad y miedo continúan. Asimismo, hizo un llamado a lograr resultados concretos este año, especialmente en lo que respecta a la desarticulación de células terroristas.
La senadora Carmen Gloria Aravena resaltó el impacto en la zona, citando 81 atentados a templos religiosos y 37 escuelas quemadas entre 2013 y 2023. Aravena solicitó dar urgencia a la tramitación de proyectos de ley relacionados con la Ley Antiterrorista y otras medidas de protección para las víctimas y la comunidad.
El senador Francisco Chahuán y la Ministra de Defensa, Maya Fernández, coincidieron en la importancia de no normalizar los actos de violencia y destacaron los esfuerzos interagenciales para prevenir incidentes, como incendios, y apoyar sectores clave como la agricultura, la piscicultura y el turismo en la región.
Fuente información:https://www.senado.cl/por-30-dias-se-prorroga-el-estado-de-excepcion-para-la-macrozona-sur
Esta decisión llega después de que la Cámara Baja aprobara previamente la solicitud, subrayando la necesidad de una respuesta contundente y coordinada frente a los desafíos de seguridad en la región. Durante el debate, el senador Kenneth Pugh destacó los antecedentes discutidos en las Comisiones unidas de Seguridad y Defensa, que se llevó a cabo en sesión secreta, donde se llegó a la conclusión de la conveniencia de mantener el estado de excepción basándose en la información proporcionada.
Por su parte, el senador Enrique Van Rysselberghe enfatizó la lejanía de una situación de tranquilidad en la Macrozona Sur, indicando la ausencia de grandes ataques terroristas pero reconociendo que la sensación de inseguridad y miedo continúan. Asimismo, hizo un llamado a lograr resultados concretos este año, especialmente en lo que respecta a la desarticulación de células terroristas.
La senadora Carmen Gloria Aravena resaltó el impacto en la zona, citando 81 atentados a templos religiosos y 37 escuelas quemadas entre 2013 y 2023. Aravena solicitó dar urgencia a la tramitación de proyectos de ley relacionados con la Ley Antiterrorista y otras medidas de protección para las víctimas y la comunidad.
El senador Francisco Chahuán y la Ministra de Defensa, Maya Fernández, coincidieron en la importancia de no normalizar los actos de violencia y destacaron los esfuerzos interagenciales para prevenir incidentes, como incendios, y apoyar sectores clave como la agricultura, la piscicultura y el turismo en la región.
Fuente información:https://www.senado.cl/por-30-dias-se-prorroga-el-estado-de-excepcion-para-la-macrozona-sur