¿Estás seguro que tu contraseña es segura?
Celebración del Día Mundial de la Contraseña: Fomentando la Seguridad en Línea.
El Día Mundial de la Contraseña, celebrado el primer jueves de mayo cada año, fue instaurado por primera vez en 2013 por profesionales de la ciberseguridad. Esta fecha se ha convertido en un momento esencial para educar y concienciar a los usuarios de Internet sobre la importancia de establecer contraseñas seguras y robustas. Su objetivo es promover hábitos que protejan la información personal y financiera de accesos no autorizados.
La idea de este día surge con la publicación del libro "Perfect Passwords" de Mark Burnett en 2005, quien destacó la necesidad de mejores prácticas en la creación de contraseñas. Desde entonces, el Día Mundial de la Contraseña se ha enfocado en reforzar la primera línea de defensa contra los ciberdelincuentes: una contraseña segura.
1. Dificultad para Descifrar: Contraseñas seguras, compuestas por una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y que contengan al menos 10-12 caracteres, son más difíciles de adivinar o descifrar mediante métodos como ataques de fuerza bruta o ingeniería social.
2. Protección de Múltiples Cuentas: Utilizar la misma contraseña en varias cuentas puede llevar a que un solo incidente de seguridad comprometa múltiples plataformas. Es crucial tener contraseñas únicas para cada cuenta.
3. Actualizaciones Regulares: Cambiar contraseñas regularmente, idealmente cada tres meses, y asegurarse de no compartirlas a través de canales inseguros son prácticas que ayudan a mantener seguras las cuentas.
Este día sirve como un recordatorio vital de que, en un mundo cada vez más digital, la seguridad en línea comienza con acciones individuales tan básicas como la creación de una contraseña fuerte. Cada usuario tiene un papel crucial en la protección de su propia seguridad digital y la de sus datos personales.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://www.freepik.es/
El Día Mundial de la Contraseña, celebrado el primer jueves de mayo cada año, fue instaurado por primera vez en 2013 por profesionales de la ciberseguridad. Esta fecha se ha convertido en un momento esencial para educar y concienciar a los usuarios de Internet sobre la importancia de establecer contraseñas seguras y robustas. Su objetivo es promover hábitos que protejan la información personal y financiera de accesos no autorizados.
La idea de este día surge con la publicación del libro "Perfect Passwords" de Mark Burnett en 2005, quien destacó la necesidad de mejores prácticas en la creación de contraseñas. Desde entonces, el Día Mundial de la Contraseña se ha enfocado en reforzar la primera línea de defensa contra los ciberdelincuentes: una contraseña segura.
1. Dificultad para Descifrar: Contraseñas seguras, compuestas por una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y que contengan al menos 10-12 caracteres, son más difíciles de adivinar o descifrar mediante métodos como ataques de fuerza bruta o ingeniería social.
2. Protección de Múltiples Cuentas: Utilizar la misma contraseña en varias cuentas puede llevar a que un solo incidente de seguridad comprometa múltiples plataformas. Es crucial tener contraseñas únicas para cada cuenta.
3. Actualizaciones Regulares: Cambiar contraseñas regularmente, idealmente cada tres meses, y asegurarse de no compartirlas a través de canales inseguros son prácticas que ayudan a mantener seguras las cuentas.
Este día sirve como un recordatorio vital de que, en un mundo cada vez más digital, la seguridad en línea comienza con acciones individuales tan básicas como la creación de una contraseña fuerte. Cada usuario tiene un papel crucial en la protección de su propia seguridad digital y la de sus datos personales.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://www.freepik.es/