Contraloría detecta irregularidades en la Administración de la comuna de Llanquihue

En una reciente resolución de la Contraloría General de la República, se ha determinado la existencia de serias irregularidades en la administración financiera de la comuna de Llanquihue. La concejala y candidata a alcaldesa por Chile Vamos, Evelyn Brintrup Flores, detalló en una entrevista con Paislobo Prensa los hallazgos y las implicaciones de este dictamen.

La concejala Evelyn Brintrup explicó que el sumario de la Contraloría reveló un "funcionamiento inadecuado" en diversas áreas de la administración comunal, señalando específicamente al alcalde y a cuatro funcionarios de la administración financiera. Según Brintrup, la Contraloría observó una falta de control jerárquico permanente por parte del alcalde sobre las funciones y actuaciones del personal bajo su dependencia. Este hecho, según Brintrup, constituye "un acto gravísimo de la administración actual de la comuna de Llanquihue".

El proceso de fiscalización que destapó estas irregularidades corresponde al año 2019. En dicho año, se realizaron auditorías que revelaron deficiencias significativas en la gestión de los fondos del fondo común municipal. Brintrup destacó que, desde que se tomó conocimiento de este proceso, ha promovido solicitudes de transparencia y acciones administrativas para abordar las irregularidades detectadas. Sin embargo, señala que estos esfuerzos no han sido completamente efectivos.

A pesar de las acciones emprendidas, Brintrup asegura que la dinámica administrativa cuestionada ha persistido hasta el año 2024. Ella menciona que, aunque ha intentado rechazar ciertas decisiones presupuestarias, la falta de apoyo mayoritario en el consejo ha dificultado cambios significativos. "Se han repetido nuevamente las funciones", comentó, subrayando la continuidad de los problemas.

El Concejo Municipal de Llanquihue está compuesto por el alcalde, perteneciente al Partido Demócrata Cristiano (DC), apoyado por el diputado Fidel Espinoza del Partido Socialista (PS). Además, hay dos concejales del DC, uno del Frente Amplio, un concejal independiente, un concejal comunista y Brintrup, que representa a la Unión Demócrata Independiente (UDI). Según Brintrup, ella no es la única en presentar fiscalizaciones ante la Contraloría, ya que también lo ha hecho un concejal independiente.

En cuanto a las expectativas tras la resolución de la Contraloría, Brintrup indicó que el alcalde debe asumir su error, y aunque algunos funcionarios municipales enfrentarán sanciones, la concejala planea seguir adelante con su equipo para presentar los cargos correspondientes ante la Contraloría y otras entidades pertinentes. Además, se coordinará con otros concejales para definir la estrategia a seguir y garantizar la aplicación de las resoluciones emanadas de la fiscalización.

Al momento de la creación de este artículo de prensa, el alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo Muñoz, se encontraba de vacaciones. Sin embargo, gentilmente respondió que se explayaría sobre el tema una vez concluido su descanso. Además, estableció que "es un tema antiguo, que ya se había visto y que algunas cosas ya están, o la gran mayoría ya están resueltas".

El alcalde Angulo regresa de sus vacaciones el próximo 22 de julio, y se espera que entonces se explaye en mayor detalle sobre el estado de avance de las observaciones y sugerencias realizadas por la Contraloría.

Audio entrevista:


Revisar documento de Contraloría, clic aquí
Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****