Contraloría investiga altos sueldos y finanzas de la Universidad de La Frontera

Contraloría investiga altos sueldos y finanzas de la Universidad de La Frontera
Fiscalización en la UFRO: Contraloría exige informes sobre remuneraciones y presupuesto

El pasado viernes 8 de noviembre, la Contraloría Regional de La Araucanía comenzó una fiscalización en la Universidad de La Frontera (UFRO), solicitando a la institución que en un plazo de 10 días hábiles entregue un informe detallado sobre los elevados sueldos de algunos de sus directivos y académicos, así como posibles irregularidades financieras y presupuestarias.

Mediante un oficio, la Contraloría General de la República (CGR) requirió a la UFRO información específica relacionada con el presupuesto y su ejecución, incluyendo las modificaciones realizadas en los años 2023 y 2024. Además, se solicitó el dictamen y la carta de recomendaciones emitida tras la auditoría de los estados financieros individuales y consolidados de 2023, los cuales fueron revisados por una empresa de auditoría externa.

El documento oficial también exige la presentación de los libros de remuneraciones y honorarios correspondientes a 2023 y al período de 2024 ya transcurrido. La CGR busca que estos registros aclaren la fuente de financiamiento y contengan los informes de auditoría interna relacionados con la gestión de personal, así como aspectos presupuestarios y financieros de los mencionados años.

Finalmente, la Contraloría ha solicitado que la universidad incluya detalles sobre los mecanismos de control de la jornada laboral y cualquier excepción registrada. Esta fiscalización se enmarca en un esfuerzo por transparentar las finanzas de la UFRO y garantizar la correcta utilización de los recursos públicos.

Fuente información: https://www.contraloria.cl/web/cgr/-/ufro
Siguiente Anterior
*****