San Juan de la Costa: Tribunal acoge solicitud de revisión de votos
Tribunal Electoral de Los Lagos ordena revisión de votos en San Juan de la Costa tras denuncias de irregularidades en elección de alcalde.
El Tribunal Electoral Regional de Los Lagos ha dispuesto la revisión de votos en cuatro mesas de San Juan de la Costa luego de que Margot Inés Barrientos Molina, candidata a alcaldesa de la comuna, presentara una solicitud para la rectificación de los resultados. La acción legal, basada en presuntas irregularidades, fue resuelta en una sesión realizada en Puerto Montt el 10 de noviembre de 2024.
Barrientos argumentó que el escrutinio de votos en varias mesas estuvo afectado por errores significativos, atribuibles a la falta de experiencia de los vocales de mesa y a la influencia de apoderados vinculados al candidato José Luis Muñoz Uribe. Entre las principales anomalías denunciadas, se incluyen presuntas manipulaciones de talones de votos y problemas en la constitución y funcionamiento de las mesas receptoras, afectando así la transparencia del proceso.
Las pruebas presentadas por la candidata incluyeron actas emitidas por el Servicio Electoral, testimonios de testigos y fotografías que respaldan las acusaciones de irregularidades en el proceso de votación. Además, se incluyó una carta de apoyo firmada por miembros de la comunidad de San Juan de la Costa y un respaldo del presidente del consejo Mapuche de la comuna, Sandro Acum Bravo.
El Tribunal decidió acoger la solicitud para la apertura de las cajas receptoras de sufragio correspondientes a las mesas números 2, 3, 5 y 6, en las que se identificaron inconsistencias en el registro de los datos de los votantes y en el conteo de votos. Esta decisión excluye al resto de las mesas inicialmente reclamadas por Barrientos, al considerar insuficiente la prueba presentada para justificar una revisión general.
La apertura de las urnas y el nuevo escrutinio se llevarán a cabo una vez que la sentencia esté ejecutoriada, con una fecha que se anunciará con 24 horas de antelación en el sitio web del Tribunal Electoral Regional de Los Lagos. Este procedimiento busca despejar cualquier duda sobre la validez de los resultados y resolver las diferencias de votos en un proceso donde el margen de votación entre los candidatos ha sido estrecho.
Esta decisión refuerza el compromiso de transparencia y el cumplimiento de los procedimientos legales en los procesos electorales, en conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.
Fuente información: Tribunal Electoral
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Tribunal Electoral Regional de Los Lagos ha dispuesto la revisión de votos en cuatro mesas de San Juan de la Costa luego de que Margot Inés Barrientos Molina, candidata a alcaldesa de la comuna, presentara una solicitud para la rectificación de los resultados. La acción legal, basada en presuntas irregularidades, fue resuelta en una sesión realizada en Puerto Montt el 10 de noviembre de 2024.
Barrientos argumentó que el escrutinio de votos en varias mesas estuvo afectado por errores significativos, atribuibles a la falta de experiencia de los vocales de mesa y a la influencia de apoderados vinculados al candidato José Luis Muñoz Uribe. Entre las principales anomalías denunciadas, se incluyen presuntas manipulaciones de talones de votos y problemas en la constitución y funcionamiento de las mesas receptoras, afectando así la transparencia del proceso.
Las pruebas presentadas por la candidata incluyeron actas emitidas por el Servicio Electoral, testimonios de testigos y fotografías que respaldan las acusaciones de irregularidades en el proceso de votación. Además, se incluyó una carta de apoyo firmada por miembros de la comunidad de San Juan de la Costa y un respaldo del presidente del consejo Mapuche de la comuna, Sandro Acum Bravo.
El Tribunal decidió acoger la solicitud para la apertura de las cajas receptoras de sufragio correspondientes a las mesas números 2, 3, 5 y 6, en las que se identificaron inconsistencias en el registro de los datos de los votantes y en el conteo de votos. Esta decisión excluye al resto de las mesas inicialmente reclamadas por Barrientos, al considerar insuficiente la prueba presentada para justificar una revisión general.
La apertura de las urnas y el nuevo escrutinio se llevarán a cabo una vez que la sentencia esté ejecutoriada, con una fecha que se anunciará con 24 horas de antelación en el sitio web del Tribunal Electoral Regional de Los Lagos. Este procedimiento busca despejar cualquier duda sobre la validez de los resultados y resolver las diferencias de votos en un proceso donde el margen de votación entre los candidatos ha sido estrecho.
Esta decisión refuerza el compromiso de transparencia y el cumplimiento de los procedimientos legales en los procesos electorales, en conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.
Fuente información: Tribunal Electoral
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/