70 mujeres de Purranque culminan programa de capacitación en Mujeres Jefas de Hogar

Purranque celebra la certificación de 70 mujeres del programa Mujeres Jefas de Hogar

En una emotiva ceremonia realizada en Purranque, 70 mujeres participantes del programa Mujeres Jefas de Hogar culminaron su trayectoria en la edición 2024, recibiendo una certificación que marca el cierre de un importante proceso de formación y capacitación orientado al fortalecimiento de sus habilidades laborales y personales.

El evento contó con la participación de la alcaldesa de Purranque, Alicia Villar, la Directora Regional (S) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) Los Lagos, junto al concejo municipal. Durante la actividad, las mujeres recibieron un reconocimiento por su compromiso y dedicación en el programa, el cual busca fomentar la autonomía económica y personal de las participantes, además de apoyarlas en la construcción de una vida laboral más independiente.

Las beneficiarias del programa asistieron a talleres y cursos en áreas como marketing digital y redes sociales, gestión de negocios, repostería, peluquería, corte y confección, macramé y vellón agujado. Estas instancias no solo les permitieron adquirir nuevas herramientas, sino también desarrollar habilidades para iniciar o fortalecer sus propios emprendimientos.

Además de las capacitaciones, el programa contempla un proceso de egreso y seguimiento para garantizar la continuidad del desarrollo de estas mujeres. En este contexto, 38 emprendedoras recibieron apoyo financiero a través de un fondo de emprendimiento cofinanciado por el municipio y SernamEG, que busca potenciar ideas de negocio y proyectos innovadores en la zona.

La Directora Regional (S) de SernamEG destacó que “nos interesa avanzar en la autonomía económica de las mujeres, generando un marco que permita su participación en igualdad de condiciones con los hombres. Este programa proporciona herramientas clave para alcanzar ese objetivo”.

Por su parte, la alcaldesa Alicia Villar valoró el esfuerzo de las participantes y reafirmó su compromiso de continuar trabajando, junto al concejo municipal, en iniciativas que favorezcan la independencia y desarrollo de las mujeres del territorio.

Como parte del cierre de actividades, las emprendedoras participaron en una “Feria de Navidad”, un espacio de comercialización organizado por la municipalidad, donde tuvieron la oportunidad de exhibir y vender sus productos. Paralelamente, durante la ceremonia de certificación, se realizó una exposición con las artesanías y confecciones elaboradas por las participantes, evidenciando el esfuerzo, creatividad y dedicación en cada pieza.

María Magdalena Maitre, artesana en vellón agujado y participante del programa, expresó su agradecimiento por las oportunidades brindadas. “Las capacitaciones, especialmente la de vellón agujado, me permitieron aprender nuevas técnicas con un sello territorial y ancestral. Esto ha sido clave para mi desarrollo personal y profesional”, señaló.



Fuente información: Nellie Ann Allan - SernamEG
Siguiente Anterior
*****