Chile recauda solo el 6% de lo proyectado en regularización de bienes en el extranjero

Chile recauda solo el 6% de lo proyectado en regularización de bienes en el extranjero
Declaración voluntaria de bienes en el extranjero recauda $39 mil millones, lejos de la meta proyectada.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha procesado hasta la fecha un total de 212 declaraciones de contribuyentes que se acogieron al sistema voluntario y extraordinario para declarar bienes o rentas en el extranjero, establecido por la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias. Este mecanismo ha permitido recaudar $39.181 millones, equivalentes a unos US$39,6 millones, según confirmó el organismo.

Esta cifra corresponde al 6% de la meta de recaudación estimada por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos, que proyectaban ingresos por $644.077 millones (US$659 millones) para este proceso, según informó el diario La Tercera.

El sistema está diseñado para contribuyentes con bienes o rentas en el extranjero que no hayan sido declarados ni tributados en Chile, ofreciendo la opción de regularizar su situación mediante el pago de un impuesto único y sustitutivo del 12%. Hasta el momento, los bienes declarados alcanzan un monto cercano a los US$330 millones, cifra sobre la cual se aplicó este gravamen especial.

La ventana transitoria está disponible para residentes, domiciliados o establecidos en Chile antes del 1 de enero de 2023, que puedan acreditar el dominio de los bienes declarados. No es obligatorio que estos bienes sean repatriados al país una vez regularizados, siempre que hayan sido percibidos antes del 31 de diciembre de 2023.

El sistema estará vigente hasta el martes 31 de diciembre de 2024, y desde la fecha de pago del impuesto el SII tendrá 12 meses para fiscalizar el cumplimiento de los requisitos. Tras este plazo, se presumirá que las declaraciones presentadas cumplen con lo estipulado en la ley.

Chile cuenta con mecanismos internacionales que facilitan el intercambio de información tributaria con más de 125 jurisdicciones, entre ellos, los Convenios de Doble Tributación y la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Tributaria. Además, participa en la Red Internacional JITSIC, promovida por la OCDE, para coordinar esfuerzos contra la evasión fiscal.

Estos recursos serán clave para verificar el cumplimiento tributario tanto de quienes han declarado sus bienes como de quienes optaron por no hacerlo durante este periodo excepcional.

Este proceso es una oportunidad única para que los contribuyentes regularicen su situación tributaria y contribuyan al financiamiento de las arcas fiscales, aunque la recaudación lograda hasta el momento dista considerablemente de las metas esperadas.


Fuente información: La Tercera / SII
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****