Crimen organizado avanza: Senador alerta sobre falta de medidas efectivas

Crimen organizado avanza: Senador alerta sobre falta de medidas efectivas
Senador Iván Flores critica retrasos y decisiones en obras hospitalarias y alerta sobre el avance del crimen organizado

En una entrevista reciente, el senador Iván Flores García expresó su preocupación por los retrasos en las obras hospitalarias de la Región de Los Ríos y cuestionó la ubicación seleccionada para el nuevo hospital regional de Valdivia. Además, abordó el tema de la seguridad en la región y el país, destacando el avance del crimen organizado y la falta de soluciones efectivas por parte de las autoridades.

El senador calificó como “un error” la decisión de construir el nuevo hospital regional de Valdivia en terrenos de la Universidad Austral de Chile (UACh). Según Flores, hay terrenos fiscales disponibles que no implicarían costos al Estado y estarían mejor ubicados. También advirtió que la elección actual podría generar un aumento en los costos debido a la necesidad de realizar obras de infraestructura sanitaria y modificaciones en el plan regulador, lo que retrasaría aún más el proyecto.

“Esta región se ha convertido en la región de las postergaciones. La gente necesita servicios hospitalarios ahora, pero seguimos dándole vueltas a decisiones que se traducen en más retrasos”, afirmó.

Respecto al hospital de La Unión, el senador señaló que los trabajos se han visto obstaculizados por la presencia de restos arqueológicos y demoras en las consultas con comunidades locales. Sobre el hospital de Río Bueno, que está en construcción, Flores indicó que han surgido imprevistos, como la necesidad de construir una calle, que no fueron anticipados en la planificación inicial.

“Es inaceptable que estas cosas no se prevean desde el principio. Las obras deben ser bien estudiadas y ejecutadas, no arregladas sobre la marcha”, sentenció.

En cuanto a la seguridad, Flores desestimó las declaraciones de autoridades que sugieren mejoras en esta área, destacando que los homicidios y el narcotráfico siguen en aumento. Citó como ejemplo reciente el asesinato de una persona en La Unión y señaló que el crimen organizado opera con conexiones transnacionales, contrabando y corrupción, afectando directamente la economía y la calidad de vida de la población.

“El narcotráfico y las bandas criminales avanzan sin que las autoridades logren detenerlas. Tenemos una región hermosa, pero necesitamos autoridades con más capacidad y poder para enfrentar estos problemas”, manifestó.

El senador hizo un llamado a las autoridades nacionales y regionales a realizar una autocrítica y actuar con mayor eficacia frente a los desafíos de seguridad, desempleo y desarrollo en la Región de Los Ríos.

“Es importante que las gestiones y querellas no se queden en palabras. Necesitamos resultados concretos que reflejen un verdadero compromiso con la ciudadanía”
, concluyó.

Fuente información: Christian Peschke
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****