Drones y camionetas blindadas para fortalecer la seguridad en La Araucanía

Drones y camionetas blindadas para fortalecer la seguridad en La Araucanía
Carabineros de La Araucanía refuerza la seguridad con nuevas aeronaves no tripuladas y vehículos especializados.

Este viernes, la región de La Araucanía dio un nuevo paso en el fortalecimiento de la seguridad pública tras la entrega de dos modernas aeronaves no tripuladas, realizada por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, en la 2da Comisaría C.O.P. Pailahueque.

Se trata de dos drones modelo Camcopter S-100, fabricados por la empresa austriaca Schiebel Aircraft GmbH y adquiridos con una inversión de $6.800 millones de pesos, provenientes de los fondos del Ministerio del Interior. Estas aeronaves de última tecnología están diseñadas para ofrecer capacidades avanzadas de vigilancia y respuesta en diversas situaciones.

La Ministra Tohá explicó que estas naves no tripuladas “tienen unas potencialidades totalmente distintas a los drones que ocupamos habitualmente, partiendo por la autonomía, la distancia que pueden recorrer y alejarse del operador, la potencialidad de sus cámaras y la capacidad para detectar movimientos de personas”.

Mejor vigilancia y respuesta en emergencias


Las aeronaves Camcopter S-100 están equipadas con tecnología de transmisión de video en tiempo real hacia estaciones de control, además de contar con almacenamiento y procesamiento de imágenes. Estas herramientas permitirán planificar misiones con mapas integrados y cubrir amplias áreas de difícil acceso.

La Jefa de Gabinete destacó su utilidad en situaciones como detección de incendios forestales, búsqueda de personas extraviadas e identificación de vehículos sospechosos, entre otros. “Es un servicio muy potente para la seguridad. Su utilidad va a significar presencia, vigilancia y tiempos de respuesta más efectivos ante acciones que ameriten desplegar equipos terrestres”, afirmó Tohá.

Además de las aeronaves, la Ministra entregó 10 camionetas doble cabina con tracción 4×4 y protección antibalística, que serán destinadas a las comunas de Curacautín, Collipulli, Lautaro, Carahue, Padre Las Casas, Pitrufquén y Temuco.

Avances en la región


Durante su discurso, la ministra subrayó los avances en seguridad que se han logrado en La Araucanía: “Este año estamos teniendo más de un 40% de reducción en los ataques violentos respecto al año pasado. En el gobierno del presidente Boric, los ataques violentos han bajado en más de un 70%, un cambio gigantesco en la vida de las personas”.

No obstante, enfatizó la necesidad de consolidar estos avances para garantizar un impacto permanente en la calidad de vida de los habitantes de la región.

Una agenda enfocada en seguridad y prevención


La visita de la Ministra Tohá a La Araucanía incluyó otras actividades importantes. En Pailahueque, participó en el lanzamiento del protocolo de la Cámara Chilena de la Construcción, orientado a fomentar el trabajo respetuoso en comunidades mapuche.

Posteriormente, junto al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, presentó el Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025 desde el Cerro Ñielol de Temuco, una iniciativa destinada a reforzar la prevención y mitigación de incendios forestales en el país.

La jornada concluyó con una reunión de trabajo en la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, donde se abordaron temas de seguridad junto al Delegado Presidencial Eduardo Abdala, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, y el Jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía, General de Ejército, Ricardo Duarte.


Fuente información: https://www.interior.gob.cl/
Siguiente Anterior
*****