Osorno: Madre recurre a la justicia por demora en cirugía para su hija de 4 años
Madre interpone recurso de protección contra el Hospital San José de Osorno por demora en cirugía urgente para su hija de 4 años
Una madre en Osorno ha recurrido a la Corte de Apelaciones de Valdivia presentando un recurso de protección en contra del Hospital Base San José de Osorno, alegando que la institución ha vulnerado las garantías constitucionales de salud y vida de su hija de 4 años. El recurso busca que se ordene al hospital realizar de manera inmediata la intervención quirúrgica que su hija necesita para tratar una condición dolorosa y progresiva en su rodilla.
La niña activa y saludable, comenzó a experimentar intensos dolores e inflamación en su rodilla derecha en octubre de 2024. Tras consultas médicas y exámenes realizados en la clínica privada y el hospital público, se diagnosticó condromatosis sinovial, una rara enfermedad benigna que genera nódulos en la membrana sinovial de las articulaciones. La solución es una intervención quirúrgica denominada artroscopia de rodilla, considerada de baja complejidad, pero indispensable para evitar daños permanentes en la articulación y otros problemas óseos.
Aunque el diagnóstico se confirmó el 18 de noviembre y se informó a la familia de la necesidad de una cirugía, la menor fue dada de alta debido a la falta de disponibilidad en los pabellones quirúrgicos del hospital. Han pasado más de 12 días desde entonces, y la niña sigue sufriendo dolores que afectan gravemente su calidad de vida, según el recurso.
La madre argumenta que la demora en la atención quirúrgica constituye un acto arbitrario e ilegal, al transgredir los derechos a la protección de la salud, la vida y la integridad física y psíquica, consagrados en los artículos 19 Nº1 y 19 Nº9 de la Constitución Política de Chile. Además, destaca que el retraso pone en riesgo el desarrollo normal de su hija, exponiéndola a daños irreparables en su cadera y rodilla.
En el recurso, se solicita a la Corte que ordene al hospital proceder de manera inmediata a hospitalizar y realizar la cirugía necesaria. También se pide que la institución explique en un plazo de 24 horas las razones por las cuales no se ha intervenido a la niña, bajo el apercibimiento de omitir dicho informe si no se cumple el plazo.
La condromatosis sinovial, aunque benigna, requiere atención oportuna para evitar complicaciones severas. Según la madre, el hospital cuenta con los recursos técnicos y humanos para realizar la cirugía, pero la falta de prioridad en su caso ha agravado la situación de la menor. El recurso destaca que el Estado y sus instituciones tienen la obligación de garantizar el acceso a la salud y la recuperación de las personas, especialmente de los niños.
La Corte de Apelaciones de Valdivia deberá analizar si el hospital infringió los derechos fundamentales de la menor y decidir sobre la procedencia del recurso de protección.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Una madre en Osorno ha recurrido a la Corte de Apelaciones de Valdivia presentando un recurso de protección en contra del Hospital Base San José de Osorno, alegando que la institución ha vulnerado las garantías constitucionales de salud y vida de su hija de 4 años. El recurso busca que se ordene al hospital realizar de manera inmediata la intervención quirúrgica que su hija necesita para tratar una condición dolorosa y progresiva en su rodilla.
La niña activa y saludable, comenzó a experimentar intensos dolores e inflamación en su rodilla derecha en octubre de 2024. Tras consultas médicas y exámenes realizados en la clínica privada y el hospital público, se diagnosticó condromatosis sinovial, una rara enfermedad benigna que genera nódulos en la membrana sinovial de las articulaciones. La solución es una intervención quirúrgica denominada artroscopia de rodilla, considerada de baja complejidad, pero indispensable para evitar daños permanentes en la articulación y otros problemas óseos.
Aunque el diagnóstico se confirmó el 18 de noviembre y se informó a la familia de la necesidad de una cirugía, la menor fue dada de alta debido a la falta de disponibilidad en los pabellones quirúrgicos del hospital. Han pasado más de 12 días desde entonces, y la niña sigue sufriendo dolores que afectan gravemente su calidad de vida, según el recurso.
La madre argumenta que la demora en la atención quirúrgica constituye un acto arbitrario e ilegal, al transgredir los derechos a la protección de la salud, la vida y la integridad física y psíquica, consagrados en los artículos 19 Nº1 y 19 Nº9 de la Constitución Política de Chile. Además, destaca que el retraso pone en riesgo el desarrollo normal de su hija, exponiéndola a daños irreparables en su cadera y rodilla.
En el recurso, se solicita a la Corte que ordene al hospital proceder de manera inmediata a hospitalizar y realizar la cirugía necesaria. También se pide que la institución explique en un plazo de 24 horas las razones por las cuales no se ha intervenido a la niña, bajo el apercibimiento de omitir dicho informe si no se cumple el plazo.
La condromatosis sinovial, aunque benigna, requiere atención oportuna para evitar complicaciones severas. Según la madre, el hospital cuenta con los recursos técnicos y humanos para realizar la cirugía, pero la falta de prioridad en su caso ha agravado la situación de la menor. El recurso destaca que el Estado y sus instituciones tienen la obligación de garantizar el acceso a la salud y la recuperación de las personas, especialmente de los niños.
La Corte de Apelaciones de Valdivia deberá analizar si el hospital infringió los derechos fundamentales de la menor y decidir sobre la procedencia del recurso de protección.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/