Senador Espinoza: "Es tiempo de sintonizar con la gente"
Senador Fidel Espinoza aborda avances en vivienda, reforma de pensiones y sistema político: "Es tiempo de sintonizar con las necesidades del país".
En una entrevista reciente, el senador Fidel Espinoza destacó avances y desafíos en temas cruciales para el país, como la política habitacional, la reforma de pensiones y el sistema político. Desde el Congreso, Espinoza subrayó la importancia de abordar estas problemáticas para responder a las demandas ciudadanas.
El senador resaltó el progreso del Plan de Emergencia Habitacional en la región de Los Lagos, con un 68% de avance en su ejecución. "Osorno ha sido la gran ganadora en el ámbito habitacional este año, con más de 2.000 subsidios entregados, destacando los recientes en Río Negro, San Pablo y Puerto Octay", señaló Espinoza. Además, valoró el programa DS49, que permite a familias vulnerables acceder a viviendas sin endeudarse con el Estado, y el DS19, que fomenta la integración social en conjuntos habitacionales.
A pesar de estos avances, reconoció desafíos para las familias de clase media que quedan fuera de los programas sin deuda, destacando la necesidad de seguir fortaleciendo mecanismos de acceso para este sector.
Respecto a la reforma de pensiones, Espinoza hizo un llamado a la clase política para priorizar este tema. "Es imperativo mejorar las jubilaciones para que las familias puedan vivir dignamente. Un incremento de 100 mil pesos en las pensiones podría marcar una gran diferencia en el pago de servicios básicos y alimentos", afirmó.
El senador rechazó cualquier aumento en la edad de jubilación, argumentando que sería injusto para trabajadores de sectores como la pesca o la minería, que enfrentan condiciones laborales extremas. También instó a encontrar consensos sobre el destino de los aportes adicionales para mejorar tanto las pensiones actuales como las futuras.
Sobre la reforma al sistema político, Espinoza destacó la necesidad de reducir la fragmentación en el Congreso, donde existen 29 partidos políticos. Propuso establecer umbrales de votación para que partidos con bajo respaldo no puedan acceder a representación parlamentaria y regular cambios de partido por parte de los legisladores.
"Estas reformas buscan fortalecer la democracia, garantizar la representatividad y evitar distorsiones como la proliferación de partidos con escaso respaldo ciudadano", enfatizó.
Fuente información: Rocío Gambra
En una entrevista reciente, el senador Fidel Espinoza destacó avances y desafíos en temas cruciales para el país, como la política habitacional, la reforma de pensiones y el sistema político. Desde el Congreso, Espinoza subrayó la importancia de abordar estas problemáticas para responder a las demandas ciudadanas.
El senador resaltó el progreso del Plan de Emergencia Habitacional en la región de Los Lagos, con un 68% de avance en su ejecución. "Osorno ha sido la gran ganadora en el ámbito habitacional este año, con más de 2.000 subsidios entregados, destacando los recientes en Río Negro, San Pablo y Puerto Octay", señaló Espinoza. Además, valoró el programa DS49, que permite a familias vulnerables acceder a viviendas sin endeudarse con el Estado, y el DS19, que fomenta la integración social en conjuntos habitacionales.
A pesar de estos avances, reconoció desafíos para las familias de clase media que quedan fuera de los programas sin deuda, destacando la necesidad de seguir fortaleciendo mecanismos de acceso para este sector.
Respecto a la reforma de pensiones, Espinoza hizo un llamado a la clase política para priorizar este tema. "Es imperativo mejorar las jubilaciones para que las familias puedan vivir dignamente. Un incremento de 100 mil pesos en las pensiones podría marcar una gran diferencia en el pago de servicios básicos y alimentos", afirmó.
El senador rechazó cualquier aumento en la edad de jubilación, argumentando que sería injusto para trabajadores de sectores como la pesca o la minería, que enfrentan condiciones laborales extremas. También instó a encontrar consensos sobre el destino de los aportes adicionales para mejorar tanto las pensiones actuales como las futuras.
Sobre la reforma al sistema político, Espinoza destacó la necesidad de reducir la fragmentación en el Congreso, donde existen 29 partidos políticos. Propuso establecer umbrales de votación para que partidos con bajo respaldo no puedan acceder a representación parlamentaria y regular cambios de partido por parte de los legisladores.
"Estas reformas buscan fortalecer la democracia, garantizar la representatividad y evitar distorsiones como la proliferación de partidos con escaso respaldo ciudadano", enfatizó.
Fuente información: Rocío Gambra