Sindicatos marítimos denuncian incumplimientos de Chile ante la OIT

Sindicatos marítimos denuncian incumplimientos de Chile ante la OIT
Federaciones marítimas denuncian incumplimientos laborales de Chile ante la OIT.

La Federación de Sindicatos Marítimos y Gente de Mar (FESIMAR) y la Federación Nacional de Sindicatos de Oficiales de Naves Mercantes y Especiales de Chile (FENASIOMECHI) han emitido un contundente comunicado en el que exponen graves incumplimientos por parte del Estado chileno a los convenios internacionales de trabajo suscritos voluntariamente. Las organizaciones destacan su decepción ante la falta de soluciones concretas y la aparente desprotección de los derechos laborales en el sector marítimo nacional.

En noviembre de 2023, ambas federaciones presentaron una reclamación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra. La denuncia se basa en el incumplimiento de los siguientes convenios:

  • Convenio N.º 187 sobre el Marco Promocional para la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Convenio sobre el Trabajo Marítimo (MLC 2006).

Como respuesta, el gobierno chileno acordó establecer una mesa de conciliación en julio de 2024, con sesiones mensuales durante seis meses. Sin embargo, esta instancia culminó anticipadamente tras solo cinco reuniones y sin alcanzar acuerdos significativos.

El 20 de diciembre de 2024, las federaciones recibieron una propuesta del gobierno que únicamente planteaba la apertura de una nueva mesa técnica, sin especificar detalles ni soluciones concretas. Las organizaciones sindicales calificaron la respuesta como insuficiente y señalaron que refleja una falta de voluntad política para abordar las problemáticas denunciadas.

Los sindicatos acusaron a los empleadores del sector de:

  • Adulterar registros de asistencia para evadir regulaciones internacionales sobre descansos laborales.
  • Mantener dotaciones mínimas de seguridad, incumpliendo normas internacionales y explotando a las tripulaciones.
  • Negar recursos para contratar la cantidad necesaria de trabajadores, afectando las condiciones laborales de los empleados marítimos.

Ante esta situación, FESIMAR y FENASIOMECHI afirmaron que solicitarán a la OIT continuar con la reclamación y exigir al gobierno chileno el cumplimiento cabal de los convenios internacionales firmados y ratificados por el país.

Comunicado


Fuente información: jlemuy.galo@gmail.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****