Crece la ocupación turística en la Región de Los Lagos: un alza del 1,9% en noviembre de 2024
Recuperación turística en Los Lagos: 149 mil pernoctaciones en noviembre de 2024.
La Región de Los Lagos cerró noviembre de 2024 con resultados positivos en el sector de alojamiento turístico, registrando un total de 149.355 pernoctaciones, un incremento del 1,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento refleja un panorama alentador para el turismo en la región, de acuerdo con el Boletín de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Pese al aumento en indicadores como el RevPAR y el ADR, la estancia media disminuyó un 2,2%, situándose en 1,88 noches. Este dato sugiere que, aunque más turistas visitan la región, su permanencia es más breve.
En el ámbito nacional, Los Lagos se ubicó entre las regiones con mayor cantidad de pernoctaciones, destacando por su atractivo natural y oferta turística. Sin embargo, regiones como Los Ríos y Magallanes también mostraron crecimientos significativos, con variaciones de 24,2% y 20,3%, respectivamente.
Los resultados del boletín reflejan un buen desempeño del turismo en Los Lagos, impulsado por estrategias que fortalecen el sector. No obstante, la disminución en la estancia media representa un área de mejora para aumentar la rentabilidad de los servicios turísticos en la región.
La Región de Los Lagos cerró noviembre de 2024 con resultados positivos en el sector de alojamiento turístico, registrando un total de 149.355 pernoctaciones, un incremento del 1,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento refleja un panorama alentador para el turismo en la región, de acuerdo con el Boletín de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Indicadores clave del desempeño turístico
- Tasa de ocupación en habitaciones: Alcanzó un 40,2%, representando un aumento de 1,91 puntos porcentuales interanuales.
- Ingreso por habitación disponible (RevPAR): Se situó en $32.890, con una expansión del 13,3% en doce meses.
- Tarifa promedio diaria (ADR): Registró un valor de $81.914, marcando un crecimiento del 7,9% respecto al año anterior.
- Llegadas de pasajeros: Sumaron 79.437, un alza del 4,2%, destacando el flujo constante de visitantes hacia la región. Desafíos y comportamiento del turismo
Pese al aumento en indicadores como el RevPAR y el ADR, la estancia media disminuyó un 2,2%, situándose en 1,88 noches. Este dato sugiere que, aunque más turistas visitan la región, su permanencia es más breve.
Contexto nacional
En el ámbito nacional, Los Lagos se ubicó entre las regiones con mayor cantidad de pernoctaciones, destacando por su atractivo natural y oferta turística. Sin embargo, regiones como Los Ríos y Magallanes también mostraron crecimientos significativos, con variaciones de 24,2% y 20,3%, respectivamente.
Perspectivas para el sector
Los resultados del boletín reflejan un buen desempeño del turismo en Los Lagos, impulsado por estrategias que fortalecen el sector. No obstante, la disminución en la estancia media representa un área de mejora para aumentar la rentabilidad de los servicios turísticos en la región.
Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento turístico en la región de Los Lagos (número total de noches que las personas alojaron) llegaron a 149.355 en noviembre de 2024, lo que implicó un alza de 1,9% respecto al mismo mes del año anterior. Así lo revela la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) publicada esta mañana por la Dirección regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La tasa de ocupación en habitaciones a nivel regional fue 40,2%, aumentando 1,91 puntos porcentuales en doce meses.
Los establecimientos de alojamiento turístico anotaron un RevPAR (ingreso por habitación disponible, por su sigla en inglés) regional de $32.890, aumentando 13,3% en doce meses; mientras que el ADR (tarifa promedio diaria, por su sigla en inglés) registrado fue de $81.914 en la región, creciendo 7,9% interanualmente.
Boletín Encuesta Mensual de alojamiento Turístico (EMAT) Noviembre 2024
Tabulados Encuesta Mensual de alojamiento Turístico (EMAT) Noviembre 2024
Fuente información: ine.puertomontt@ine.gob.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/