Dueño de 'Sin Filtros' facturó $291 millones por campañas de panelistas Orrego y Poduje
Las rendiciones de campaña presentadas al Servicio Electoral (Servel) revelan que Scylla Inc SpA, propiedad de Gastón Calcagno, facturó $261 millones por servicios prestados a la campaña de Francisco Orrego para gobernador regional metropolitano, y $30 millones a la campaña de Iván Poduje para alcalde de Viña del Mar. Ambos son panelistas del programa "Sin Filtros", producido por una empresa también de Calcagno.
Los servicios facturados incluyen campañas creativas, producción de spots audiovisuales y planificación de medios. Orrego y Poduje solicitaron al Estado reembolsos por estos gastos, sumando un total de $176 millones. Calcagno afirmó a CIPER, que no existe conflicto de interés, ya que las empresas involucradas operan de manera autónoma y con enfoques de negocio distintos desde inicios de 2024. Además, descartó que la imparcialidad editorial de "Sin Filtros" se vea comprometida por estas relaciones comerciales.
Este caso ha generado debate sobre la posible influencia de relaciones comerciales en la imparcialidad de medios de comunicación y programas de debate político, considerando la dualidad de roles entre proveedores de servicios de campaña y participantes activos en espacios mediáticos.
El artículo de CIPER sobre esta información en https://www.ciperchile.cl/2025/01/08/rendiciones-al-servel-sociedad-del-dueno-de-sin-filtros-facturo-291-millones-por-servicios-para-campanas-de-sus-panelistas-orrego-y-poduje/
Fuente información: CIPER Chile
Los servicios facturados incluyen campañas creativas, producción de spots audiovisuales y planificación de medios. Orrego y Poduje solicitaron al Estado reembolsos por estos gastos, sumando un total de $176 millones. Calcagno afirmó a CIPER, que no existe conflicto de interés, ya que las empresas involucradas operan de manera autónoma y con enfoques de negocio distintos desde inicios de 2024. Además, descartó que la imparcialidad editorial de "Sin Filtros" se vea comprometida por estas relaciones comerciales.
Este caso ha generado debate sobre la posible influencia de relaciones comerciales en la imparcialidad de medios de comunicación y programas de debate político, considerando la dualidad de roles entre proveedores de servicios de campaña y participantes activos en espacios mediáticos.
El artículo de CIPER sobre esta información en https://www.ciperchile.cl/2025/01/08/rendiciones-al-servel-sociedad-del-dueno-de-sin-filtros-facturo-291-millones-por-servicios-para-campanas-de-sus-panelistas-orrego-y-poduje/
Fuente información: CIPER Chile