Ancud: Gobierno inicia catastro y anuncia ayudas para afectados por incendio

Ancud: Gobierno inicia catastro y anuncia ayudas para afectados por incendio
Comienza levantamiento de Ficha de Emergencia para afectados por incendio en Ancud.

Este lunes 24 de febrero se inició el levantamiento de la Ficha de Emergencia de Empresas y Cooperativas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con el objetivo de caracterizar a los afectados por el incendio que la madrugada del 22 de febrero destruyó por completo 60 locales comerciales en el centro de la comuna de Ancud.

El Seremi de Economía de la Región de Los Lagos, Luis Cárdenas, explicó que este proceso es fundamental para la construcción de un plan de apoyo a locatarios y contribuyentes, permitiendo la articulación de un plan de emergencia de fomento productivo a través de Sercotec, con subsidios no reembolsables y ayudas inmediatas. Se espera que la implementación del programa tome entre uno a dos meses una vez concluido el catastro.

Banco Estado y empresas privadas anuncian medidas de apoyo


Además, el Seremi informó sobre la disposición de Banco Estado para ofrecer flexibilización en los créditos de los afectados. "Vamos a hacer una reunión para ver la posibilidad de que se posterguen los créditos, pero eso se evaluará caso a caso", señaló.

Por su parte, empresas privadas también han anunciado medidas de apoyo:

  • Saesa condonará las deudas de locatarios y familias afectadas.
  • Sularis adoptará medidas similares.
  • El municipio eliminará el cobro de patentes municipales a los damnificados.
  • Autoridades coordinan esfuerzos para la recuperación

La Delegada Presidencial Provincial de Chiloé, Danitza Ortiz, destacó que esta etapa de recuperación permitirá identificar las necesidades de los afectados y asegurar que las ayudas del Estado sean oportunas y pertinentes a la realidad territorial.

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, detalló que el municipio realizó un primer levantamiento de información el domingo 23 de febrero, con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, que brindó una caracterización inicial de los afectados.

Asimismo, se identificó a seis familias que residían en el sector afectado y que recibirán un tratamiento especial, además de los trabajadores de los locatarios, quienes serán apoyados con medidas del Ministerio del Trabajo y del municipio.

El proceso de recuperación continúa en marcha, con la meta de garantizar la pronta reactivación del comercio y el sustento de quienes dependían de estos locales.

Ancud: Gobierno inicia catastro y anuncia ayudas para afectados por incendio


Fuente información: khillmann@economia.cl
Siguiente Anterior
*****