Comienzan a combatir incendio proveniente de Argentina
Incendio en Argentina avanza hasta el límite con Chile: autoridades refuerzan combate aéreo.
El incendio forestal Los Manzanos, originado en territorio argentino en diciembre pasado, ha alcanzado el límite con Chile, lo que ha llevado a intensificar los esfuerzos para contener su avance mediante el combate aéreo.
La Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz Molina, informó que las instituciones del Estado han trabajado coordinadamente desde el inicio de la emergencia y que se han tomado medidas para evitar la propagación del fuego hacia territorio nacional.
Por su parte, el director regional de la CONAF, Miguel Ángel Leiva Faúndez, anunció la instalación de un puesto de mando cercano al incendio para facilitar las operaciones aéreas. “Vamos a combatir solamente con aeronaves porque la situación topográfica solo permite este tipo de intervención. Creemos que podremos detenerlo en la montaña y que no seguirá avanzando”, afirmó, agregando que no se prevén evacuaciones por el momento, aunque el siniestro sigue siendo monitoreado constantemente.
Desde Senapred Los Lagos, su Director Subrogante, Cristian González Muñoz, detalló que ya existen planes operativos y de evacuación en caso de que el incendio represente un riesgo para viviendas. “Se han desarrollado acciones de coordinación entre Carabineros, la Fuerza Aérea, la Municipalidad de Cochamó, la Delegación Presidencial y Conaf, para estar preparados ante cualquier eventualidad”, explicó.
En tanto, Carabineros ha reforzado el monitoreo en Paso El León, zona fronteriza donde residen 10 personas distribuidas en cuatro viviendas. El Prefecto Eduardo Rosales Hernández informó que los efectivos han entregado información preventiva a los habitantes en caso de que sea necesario evacuar.
El alcalde de Cochamó, Francisco Javier Donoso Oyarzún, señaló que el municipio ha trabajado en mesas técnicas junto a Senapred y la CONAF para establecer una estrategia de acción en Paso El León, asegurando que los helicópteros de combate estén posicionados estratégicamente para intervenir de inmediato si el fuego traspasa la frontera.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantener la calma y a informarse únicamente a través de los canales oficiales de la Conaf, Senapred, Carabineros y la Delegación Presidencial Regional.
Fuente información: Delegación Presidencial
El incendio forestal Los Manzanos, originado en territorio argentino en diciembre pasado, ha alcanzado el límite con Chile, lo que ha llevado a intensificar los esfuerzos para contener su avance mediante el combate aéreo.
La Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz Molina, informó que las instituciones del Estado han trabajado coordinadamente desde el inicio de la emergencia y que se han tomado medidas para evitar la propagación del fuego hacia territorio nacional.
Por su parte, el director regional de la CONAF, Miguel Ángel Leiva Faúndez, anunció la instalación de un puesto de mando cercano al incendio para facilitar las operaciones aéreas. “Vamos a combatir solamente con aeronaves porque la situación topográfica solo permite este tipo de intervención. Creemos que podremos detenerlo en la montaña y que no seguirá avanzando”, afirmó, agregando que no se prevén evacuaciones por el momento, aunque el siniestro sigue siendo monitoreado constantemente.
Desde Senapred Los Lagos, su Director Subrogante, Cristian González Muñoz, detalló que ya existen planes operativos y de evacuación en caso de que el incendio represente un riesgo para viviendas. “Se han desarrollado acciones de coordinación entre Carabineros, la Fuerza Aérea, la Municipalidad de Cochamó, la Delegación Presidencial y Conaf, para estar preparados ante cualquier eventualidad”, explicó.
En tanto, Carabineros ha reforzado el monitoreo en Paso El León, zona fronteriza donde residen 10 personas distribuidas en cuatro viviendas. El Prefecto Eduardo Rosales Hernández informó que los efectivos han entregado información preventiva a los habitantes en caso de que sea necesario evacuar.
El alcalde de Cochamó, Francisco Javier Donoso Oyarzún, señaló que el municipio ha trabajado en mesas técnicas junto a Senapred y la CONAF para establecer una estrategia de acción en Paso El León, asegurando que los helicópteros de combate estén posicionados estratégicamente para intervenir de inmediato si el fuego traspasa la frontera.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantener la calma y a informarse únicamente a través de los canales oficiales de la Conaf, Senapred, Carabineros y la Delegación Presidencial Regional.
Fuente información: Delegación Presidencial