Contraloría detecta irregularidades en vertedero de Valdivia: opera sin permisos desde 2014
Contraloría detecta graves irregularidades en el vertedero municipal de Valdivia.
La Contraloría Regional de Los Ríos identificó una serie de deficiencias en el funcionamiento del Vertedero Municipal de Valdivia "Morrompulli", el cual ha operado sin las autorizaciones sanitarias y ambientales requeridas. Desde 2014, el sitio extendió su área de disposición de residuos en 19,2 hectáreas sin contar con la Autorización Sanitaria de Funcionamiento de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud ni con la Resolución de Calificación Ambiental exigida por la normativa vigente.
Este vertedero es clave para la región, ya que recibe basura de las 12 comunas de Los Ríos con un ingreso de más de 400 toneladas diarias. No obstante, las irregularidades detectadas provocaron sanciones por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) contra el municipio de Valdivia, el cual presentó un Plan de Cumplimiento que, según la Contraloría, no ha sido ejecutado. Por esta razón, el organismo fiscalizador ordenó a la municipalidad subsanar las observaciones en un plazo de 60 días hábiles.
El informe N°594/2024 de la Contraloría también evidenció la falta de medidas del municipio frente a problemas operativos en el vertedero, entre ellos:
Ante estas observaciones, la Municipalidad de Valdivia informó que presentará ante la SEREMI de Salud un plan de cierre del vertedero con medidas para mitigar el impacto ambiental. Además, deberá actualizar a la Contraloría sobre los avances en la tramitación de este plan en un plazo de 60 días hábiles.
En junio de 2023, se registró un deslizamiento de 5.000 toneladas de basura en un área de 1,5 hectáreas aledañas al vertedero, debido a fallas en la operación de la empresa concesionaria. Entre las principales causas detectadas se encuentran un inadecuado manejo de aguas lluvias y percolados, así como pendientes de taludes que no cumplen con la normativa vigente.
Como resultado de la investigación de la Contraloría, la municipalidad inició acciones de cobro a la empresa concesionaria por $43.798.695, correspondientes a los gastos de asesoría para la mejora de taludes, encargada a la empresa Morales Ingenieros Civiles SPA.
La Contraloría Regional de Los Ríos identificó una serie de deficiencias en el funcionamiento del Vertedero Municipal de Valdivia "Morrompulli", el cual ha operado sin las autorizaciones sanitarias y ambientales requeridas. Desde 2014, el sitio extendió su área de disposición de residuos en 19,2 hectáreas sin contar con la Autorización Sanitaria de Funcionamiento de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud ni con la Resolución de Calificación Ambiental exigida por la normativa vigente.
Este vertedero es clave para la región, ya que recibe basura de las 12 comunas de Los Ríos con un ingreso de más de 400 toneladas diarias. No obstante, las irregularidades detectadas provocaron sanciones por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) contra el municipio de Valdivia, el cual presentó un Plan de Cumplimiento que, según la Contraloría, no ha sido ejecutado. Por esta razón, el organismo fiscalizador ordenó a la municipalidad subsanar las observaciones en un plazo de 60 días hábiles.
El informe N°594/2024 de la Contraloría también evidenció la falta de medidas del municipio frente a problemas operativos en el vertedero, entre ellos:
- Funcionamiento fuera de norma de la piscina de líquidos lixiviados.
- Deficiencias en el manejo de biogás y aguas lluvias.
- Falta de mantención y habilitación de caminos vehiculares.
- Deficiencias en el control de compactación y pendientes de celdas, lo que supone riesgos sanitarios y ambientales.
Ante estas observaciones, la Municipalidad de Valdivia informó que presentará ante la SEREMI de Salud un plan de cierre del vertedero con medidas para mitigar el impacto ambiental. Además, deberá actualizar a la Contraloría sobre los avances en la tramitación de este plan en un plazo de 60 días hábiles.
En junio de 2023, se registró un deslizamiento de 5.000 toneladas de basura en un área de 1,5 hectáreas aledañas al vertedero, debido a fallas en la operación de la empresa concesionaria. Entre las principales causas detectadas se encuentran un inadecuado manejo de aguas lluvias y percolados, así como pendientes de taludes que no cumplen con la normativa vigente.
Como resultado de la investigación de la Contraloría, la municipalidad inició acciones de cobro a la empresa concesionaria por $43.798.695, correspondientes a los gastos de asesoría para la mejora de taludes, encargada a la empresa Morales Ingenieros Civiles SPA.
La municipalidad deberá informar en un máximo de 60 días hábiles sobre el estado de esta acción de cobro y su impacto en las arcas municipales.
Fuente información: https://www.contraloria.cl/web/cgr/-/funcionamiento-irregular-de-vertedero
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Fuente información: https://www.contraloria.cl/web/cgr/-/funcionamiento-irregular-de-vertedero
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/