Criptomonedas, caso Milei y primarias presidenciales

Criptomonedas, caso Millei y primarias presidenciales
Criptomonedas, encuesta Cadem y primarias: los debates clave del Política Podcast.

En el más reciente episodio de Política Podcast, conducido por Rocío Gambra, la antropóloga Nancy Carola Márquez abordó temas de alta relevancia política y económica, destacando la reciente polémica en Argentina con las criptomonedas y el presidente Javier Milei, el impacto de la última encuesta Cadem y el escenario de las primarias presidenciales en Chile.

Uno de los temas centrales del episodio fue la crisis generada en Argentina por la promoción y posterior retiro del respaldo del presidente Javier Milei a la criptomoneda $Libra. Según el análisis presentado en el programa, Milei había avalado públicamente la iniciativa como un medio para financiar pequeñas empresas, lo que generó un auge de inversión. Sin embargo, horas después eliminó su mensaje, lo que provocó una caída abrupta del valor de la moneda, dejando a miles de inversores con pérdidas millonarias.

El caso generó una tormenta política, con la oposición acusando a Milei de participar en una estafa y anunciando un posible juicio político. La Oficina Anticorrupción de Argentina abrió una investigación para determinar la posible responsabilidad del mandatario y su equipo. Nancy Carola Márquez reflexionó sobre los límites del actuar presidencial y el impacto político que este tipo de controversias puede tener en la imagen de Milei.

El episodio también abordó la última encuesta Cadem, que mostró estabilidad en la aprobación del presidente Gabriel Boric en torno al 30%, a pesar de las polémicas y desafíos de su administración. Se discutió cómo las figuras políticas con discursos más radicales, tanto de izquierda como de derecha, tienden a mantener un núcleo de apoyo fiel, incluso en situaciones adversas.

Finalmente, se analizaron los movimientos en el escenario político chileno de cara a las primarias presidenciales. Se mencionó el resurgimiento de Evelyn Matthei, quien había mantenido un perfil más bajo en semanas anteriores, la irrupción de Johannes Kaiser en la competencia, y la estrategia de José Antonio Kast, quien enfrenta desafíos internos en su sector. En la centroizquierda, se discutió el papel de figuras como Michelle Bachelet, Carolina Tohá y Eduardo Frei, con miras a una posible primaria en su sector.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****