Advierten sobre exceso de patentes de alcohol en la provincia de Osorno
Estudio de Hacienda revela que en algunas comunas se ha superado en un 50% el límite recomendado.
Un reciente estudio del Ministerio de Hacienda ha confirmado lo que muchos vecinos de la provincia de Osorno han denunciado: la cantidad de patentes de alcohol entregadas en algunas comunas supera ampliamente el límite recomendado, en algunos casos en más de un 50%.
Un reciente estudio del Ministerio de Hacienda ha confirmado lo que muchos vecinos de la provincia de Osorno han denunciado: la cantidad de patentes de alcohol entregadas en algunas comunas supera ampliamente el límite recomendado, en algunos casos en más de un 50%.
La Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, calificó esta situación como un problema grave que impacta directamente en la seguridad pública, la salud y la calidad de vida de las comunidades.
- "Esto no es un simple dato, es un problema serio (...). La entrega de estas patentes es una atribución exclusiva de los municipios y es fundamental que exista una regulación responsable y un criterio más estricto en su otorgamiento", declaró la autoridad.
Regulación y fiscalización: el rol de los municipios
Pailalef subrayó que no se trata de demonizar el comercio, sino de evitar una sobreoferta de alcohol que pueda fomentar el consumo problemático, especialmente entre jóvenes.
Si bien la fiscalización y caducidad de las patentes son facultades municipales, su eliminación no puede realizarse arbitrariamente, ya que se consideran derechos adquiridos. Por ello, la Delegada instó a los municipios a revisar sus ordenanzas y buscar soluciones equilibradas entre el desarrollo económico y el bienestar comunitario.
- "Es importante tomar decisiones responsables para proteger a nuestras familias y nuestros barrios", enfatizó.
Llamado a actualizar la normativa
Más allá de la fiscalización municipal, la Delegada Presidencial señaló que es necesario actualizar la normativa para abordar este problema de manera estructural. Entre las propuestas planteadas, destacó:
✅ Reducir las categorías de patentes de alcohol para una regulación más clara y efectiva.
✅ Fortalecer el rol de las Juntas de Vecinos y Carabineros en el proceso, ya que actualmente su opinión no es vinculante.
✅ Incorporar nuevos criterios de asignación de patentes con un enfoque de salud pública, considerando el impacto social del comercio de alcohol.
Desde la Delegación Presidencial de Osorno se hará un llamado formal a los municipios para analizar la situación y avanzar en regulaciones que concilien el desarrollo económico con la protección de la comunidad.
Para entender mejor
🔹 Patente de alcohol: Permiso municipal que autoriza la venta de bebidas alcohólicas en un local. Su regulación depende de cada municipio.
🔹 Derechos adquiridos: Una vez otorgada una patente, no puede ser revocada arbitrariamente sin fundamentos legales.
🔹 Ministerio de Hacienda: Encargado, entre otras funciones, de regular el mercado de patentes comerciales en Chile. Más información en www.hacienda.cl.
Fuente información: Delegación Presidencial
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/