Ancud: Sercotec y BancoEstado anuncian subsidios y créditos para locatarios damnificados
Gobierno anuncia apoyo económico para comerciantes afectados por incendio en Ancud.
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, visitó la comuna de Ancud para reunirse con los locatarios afectados por el incendio del pasado 22 de febrero en el centro de la ciudad. Durante el encuentro, realizado en la Municipalidad de Ancud junto al alcalde Andrés Ojeda y la Delegada Presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, se detallaron las medidas de recuperación que el Gobierno implementará para apoyar a los establecimientos comerciales damnificados.
El Ministerio de Economía, a través de Sercotec, implementará un programa de emergencia que otorgará subsidios de hasta 10 millones de pesos a las micro y pequeñas empresas (MiPymes) afectadas, según el nivel de daño. Estos fondos podrán destinarse a infraestructura productiva, compra de mercadería, arriendo, pago de remuneraciones y promoción comercial.
"Este es un apoyo para todas las MiPymes afectadas, que en la mayoría de los casos llegará a los 10 millones de pesos. Lo importante es que estos recursos sean utilizados en términos productivos, para que la recuperación sea rápida y efectiva", explicó el ministro Nicolás Grau.
La Gerenta General de Sercotec, María José Becerra, destacó que la asesoría experta del organismo tendrá una duración mínima de cuatro meses, y que el subsidio será no reembolsable ni requerirá copago por parte de los beneficiarios.
Además del subsidio gubernamental, BancoEstado anunció soluciones financieras para los comerciantes afectados, asegurando flexibilidad, respaldo y acceso al crédito. Entre las medidas destacan:
"El paquete de medidas busca dar ‘aire’ a las MiPymes afectadas, aplazando pagos y facilitando el acceso a financiamiento. Como banco, llevamos más de 30 años comprometidos con las MiPymes y estamos con ellas en las buenas y en las malas", afirmó Emilio Vélez, Gerente MiPyme de BancoEstado.
Para agilizar la entrega de estos beneficios, los equipos de BancoEstado en la región de Los Lagos han sido instruidos para priorizar las solicitudes de los afectados, asegurando una implementación rápida de las soluciones.
Fuente información: khillmann@economia.cl
El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, visitó la comuna de Ancud para reunirse con los locatarios afectados por el incendio del pasado 22 de febrero en el centro de la ciudad. Durante el encuentro, realizado en la Municipalidad de Ancud junto al alcalde Andrés Ojeda y la Delegada Presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, se detallaron las medidas de recuperación que el Gobierno implementará para apoyar a los establecimientos comerciales damnificados.
Subsidios para la reactivación económica
El Ministerio de Economía, a través de Sercotec, implementará un programa de emergencia que otorgará subsidios de hasta 10 millones de pesos a las micro y pequeñas empresas (MiPymes) afectadas, según el nivel de daño. Estos fondos podrán destinarse a infraestructura productiva, compra de mercadería, arriendo, pago de remuneraciones y promoción comercial.
"Este es un apoyo para todas las MiPymes afectadas, que en la mayoría de los casos llegará a los 10 millones de pesos. Lo importante es que estos recursos sean utilizados en términos productivos, para que la recuperación sea rápida y efectiva", explicó el ministro Nicolás Grau.
La Gerenta General de Sercotec, María José Becerra, destacó que la asesoría experta del organismo tendrá una duración mínima de cuatro meses, y que el subsidio será no reembolsable ni requerirá copago por parte de los beneficiarios.
Medidas de alivio financiero de BancoEstado
Además del subsidio gubernamental, BancoEstado anunció soluciones financieras para los comerciantes afectados, asegurando flexibilidad, respaldo y acceso al crédito. Entre las medidas destacan:
- Créditos de emergencia con garantía estatal, tasa de interés preferencial (entre 0,89% y 0,99% mensual) y hasta 12 meses de gracia antes del primer vencimiento.
- Postergación de hasta seis cuotas en créditos vigentes, hipotecarios y de consumo.
- Renovación automática de líneas de crédito para garantizar liquidez inmediata.
- Renegociación de deudas según la realidad de recuperación de cada locatario.
"El paquete de medidas busca dar ‘aire’ a las MiPymes afectadas, aplazando pagos y facilitando el acceso a financiamiento. Como banco, llevamos más de 30 años comprometidos con las MiPymes y estamos con ellas en las buenas y en las malas", afirmó Emilio Vélez, Gerente MiPyme de BancoEstado.
Para agilizar la entrega de estos beneficios, los equipos de BancoEstado en la región de Los Lagos han sido instruidos para priorizar las solicitudes de los afectados, asegurando una implementación rápida de las soluciones.
Fuente información: khillmann@economia.cl