Autoridad Marítima emite aviso por marejadas entre Golfo de Penas y Arica
El fenómeno afectará la costa continental y el Archipiélago Juan Fernández con oleaje de dirección suroeste, alcanzando su mayor intensidad en horarios de pleamar.
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un nuevo Aviso de Marejadas para el borde costero del país, comprendido entre el Golfo de Penas y Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández. De acuerdo con la autoridad, el fenómeno se generará por un activo sistema frontal que impactará las zonas centro y sur del territorio, provocando oleaje proveniente del suroeste.
Según la proyección del organismo, las marejadas comenzarán este sábado 29 de marzo en el sector de Golfo de Penas y se extenderán progresivamente hacia el norte, alcanzando la región de Arica durante la mañana del lunes 31 de marzo. El evento se mantendrá hasta el martes 1 de abril, dependiendo de cada zona afectada.
De acuerdo con la información proporcionada, el ingreso del fenómeno a las distintas zonas será el siguiente:
La condición de mar se mantendrá hasta:
El Capitán de Corbeta Felipe Rifo Espósito, Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, detalló que:
Además, precisó que los efectos más intensos se producirán durante las horas de pleamar, especialmente entre las 10:00 y 13:00 horas como marea primaria, y entre las 22:00 y 1:00 horas como pleamar secundaria. Este aviso corresponde al séptimo evento de marejadas que afecta a las costas del país en lo que va del año.
La Autoridad Marítima llamó a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, especialmente en zonas costeras expuestas al oleaje. Se recomienda evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento y abstenerse de realizar actividades náuticas y deportivas sin autorización.
¿Qué es una marejada?
Es un fenómeno natural asociado al aumento anómalo del oleaje, generalmente provocado por sistemas frontales o tormentas en alta mar. Puede causar rompiente en zonas costeras y poner en riesgo a bañistas y embarcaciones. Fuente: Directemar
¿Qué es el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso?
Es una unidad especializada de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) encargada de monitorear y emitir pronósticos sobre las condiciones del mar en las costas chilenas. Fuente: Directemar - Armada de Chile
¿Qué significa pleamar?
Es el punto más alto que alcanza la marea en su ciclo diario. Puede presentarse dos veces al día y su intensidad puede potenciar el impacto de fenómenos como marejadas. Fuente: SHOA
Fuente información: noticiasweb@direcom.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un nuevo Aviso de Marejadas para el borde costero del país, comprendido entre el Golfo de Penas y Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández. De acuerdo con la autoridad, el fenómeno se generará por un activo sistema frontal que impactará las zonas centro y sur del territorio, provocando oleaje proveniente del suroeste.
Según la proyección del organismo, las marejadas comenzarán este sábado 29 de marzo en el sector de Golfo de Penas y se extenderán progresivamente hacia el norte, alcanzando la región de Arica durante la mañana del lunes 31 de marzo. El evento se mantendrá hasta el martes 1 de abril, dependiendo de cada zona afectada.
Cronograma del fenómeno
De acuerdo con la información proporcionada, el ingreso del fenómeno a las distintas zonas será el siguiente:
- Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco: sábado 29 de marzo (PM)
- Archipiélago Juan Fernández: domingo 30 de marzo (AM)
- Golfo de Arauco hasta Coquimbo: domingo 30 de marzo (PM)
- Coquimbo hasta Arica: lunes 31 de marzo (AM)
La condición de mar se mantendrá hasta:
- Archipiélago Juan Fernández: lunes 31 de marzo
- Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco: lunes 31 de marzo
- Golfo de Arauco hasta Arica: martes 1 de abril
Oleaje con rompiente en bahías abiertas
El Capitán de Corbeta Felipe Rifo Espósito, Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, detalló que:
- “Debido a un activo sistema frontal que afectará el sector centro y sur del país, esperamos marejadas con dirección del suroeste a contar del día sábado 29 de marzo en nuestro litoral, afectando desde Golfo de Arauco hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández, generando oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección”.
Además, precisó que los efectos más intensos se producirán durante las horas de pleamar, especialmente entre las 10:00 y 13:00 horas como marea primaria, y entre las 22:00 y 1:00 horas como pleamar secundaria. Este aviso corresponde al séptimo evento de marejadas que afecta a las costas del país en lo que va del año.
Llamado a la precaución
La Autoridad Marítima llamó a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, especialmente en zonas costeras expuestas al oleaje. Se recomienda evitar el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento y abstenerse de realizar actividades náuticas y deportivas sin autorización.
Para entender mejor
¿Qué es una marejada?
Es un fenómeno natural asociado al aumento anómalo del oleaje, generalmente provocado por sistemas frontales o tormentas en alta mar. Puede causar rompiente en zonas costeras y poner en riesgo a bañistas y embarcaciones. Fuente: Directemar
¿Qué es el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso?
Es una unidad especializada de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) encargada de monitorear y emitir pronósticos sobre las condiciones del mar en las costas chilenas. Fuente: Directemar - Armada de Chile
¿Qué significa pleamar?
Es el punto más alto que alcanza la marea en su ciclo diario. Puede presentarse dos veces al día y su intensidad puede potenciar el impacto de fenómenos como marejadas. Fuente: SHOA
Fuente información: noticiasweb@direcom.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/