Candidaturas, encuestas y pena de muerte

Candidaturas, encuestas y pena de muerte
El concejal de San Pablo, Fabián Cortez, abordó junto a la conductora Rocío Gambra los principales movimientos de la carrera presidencial y el debate por el eventual retorno de la pena de muerte en Chile.

En el más reciente episodio del Política Podcast, el concejal de San Pablo, Fabián Cortez, analizó el escenario presidencial actual junto a la comunicadora Rocío Gambra. El programa, transmitido por diversas radios del sur del país y disponible en plataformas digitales, repasó el ascenso y caída de figuras como Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Carolina Tohá, además de discutir el complejo tema del restablecimiento de la pena de muerte en Chile.

Cortez comentó que, según los últimos sondeos, Evelyn Matthei lidera las preferencias, aunque con una leve baja en su apoyo. La discusión se centró en un “top five” de potenciales presidenciables, entre los que se mencionaron además a Kaiser, Kast, Tohá, Michelle Bachelet y Franco Parisi. Este último habría anunciado su regreso a Chile en abril.

También se abordó el posible impacto de Janet Jara, Ministra del Trabajo, quien ha estado recorriendo el país en el marco de la reforma de pensiones. Aunque no ha oficializado su candidatura, su exposición pública ha generado especulaciones. “No sé qué está haciendo una ministra emplazando a una candidata”, comentó Cortez, en alusión a sus críticas a Matthei.

La participación de Daniel Jadue y la falta de definición del Partido Comunista también fueron puntos destacados. “Entre Jadue y Lautaro Carmona, la diferencia no es tanta... quizás un par de querellas”, ironizó el concejal.

Uno de los momentos más profundos del programa fue la discusión sobre la pena de muerte. Según Pulso Ciudadano, un 56,5% de los encuestados está a favor de su restitución. Cortez abordó los argumentos legales, recordando que, pese a los tratados internacionales, la pena de muerte no está completamente abolida en Chile, ya que permanece vigente en casos de guerra bajo la justicia militar.

La conversación también mencionó la influencia de figuras como Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien lidera las preferencias como referente internacional debido a su enfoque en seguridad y combate al crimen.



Para entender mejor


¿Qué es Pulso Ciudadano?
Es una encuesta de opinión pública desarrollada por la empresa Activa Research. Sus resultados suelen ser citados por medios y actores políticos.

¿Qué dice el tratado internacional sobre la pena de muerte?
Chile suscribió en 2001 el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, que busca la abolición definitiva de la pena capital. Sin embargo, esta se mantiene en el Código de Justicia Militar para tiempos de guerra.

¿Quién es Johannes Kaiser?
Exdiputado del Partido Republicano, hoy lidera el Partido Nacional Libertario. Ha propuesto restituir la pena de muerte mediante justicia militar.


Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****