Soledad en la vejez: Hogar de Cristo lanza campaña para sumar 10 mil nuevos socios

Hogar de Cristo lanza campaña para sumar 10 mil nuevos socios
Dos muertes ocurridas el mismo día, en contextos geográficos y sociales distintos, evidencian una misma realidad: la vulnerabilidad de las personas mayores que envejecen solas. Hogar de Cristo busca enfrentar este problema a través de una nueva campaña solidaria.

El 18 de febrero pasado, la vejez solitaria se hizo trágicamente visible en dos escenarios lejanos: en Santa Fe, Nuevo México (EE.UU.), el reconocido actor Gene Hackman, de 95 años, habría fallecido por un paro cardíaco sin saber que su esposa, Betsy Arakawa, había muerto días antes víctima del virus Hanta. Ese mismo día, en Fresia, Región de Los Lagos, María Caricheo, una chilena de 79 años que vivía sola, perdió la vida tras caer en la fosa séptica que intentaba limpiar.

Mientras el caso del matrimonio Hackman fue descubierto semanas después por familiares preocupados por su silencio, el cuerpo de María fue rescatado gracias a imágenes de cámaras de vigilancia. Ambos episodios reflejan, de manera brutal, las consecuencias del envejecimiento en soledad.

Chile es uno de los países con mayor envejecimiento poblacional en América Latina, producto de la baja natalidad y la alta expectativa de vida. Según datos preliminares del Censo 2024, el 11,6% de los hogares censados está compuesto por personas mayores de 65 años. La población adulta mayor se ha duplicado desde 1992, siendo en su mayoría mujeres, muchas de ellas encargadas de cuidar a otro adulto mayor o a personas con discapacidad.

Campaña solidaria: “Es cruda la pobreza, y peor en soledad”


Frente a esta realidad, Hogar de Cristo lanza este 1 de abril una campaña nacional con el objetivo de sumar 10 mil nuevos socios, enfocados en apoyar el programa de cuidados domiciliarios que actualmente beneficia a más de tres mil personas mayores en todo Chile, desde Arica hasta Punta Arenas.

  • “El programa está dirigido a personas mayores de 60 años que viven solas y cuyas redes de apoyo familiar o comunitario son insuficientes para garantizar su bienestar. Esto redunda en abandono, aislamiento y problemas en su salud física y mental”, explica Liliana Cortés, Directora Social Nacional del Hogar de Cristo.

El acompañamiento se realiza mediante visitas semanales de duplas psicosociales, quienes no solo ofrecen contención emocional, sino que también ayudan a vincular a las personas mayores con redes municipales, estatales y familiares, facilitando trámites de salud, previsión social, entre otros.

  • “La expresión más dura de todas estas dificultades en las personas mayores es el sentimiento de soledad”, enfatiza Cortés, y agrega: “Que el lugar donde se envejece sea un lugar conocido, familiar y querido tiene un impacto positivo en la confianza y autovalencia de las personas mayores”.
Hogar de Cristo lanza campaña para sumar 10 mil nuevos socios

Quienes deseen colaborar con esta causa pueden hacerlo convirtiéndose en socios a través del sitio oficial de la fundación: https://hcstore.org/hazte-socio

Para entender mejor


¿Qué es el programa de cuidados domiciliarios del Hogar de Cristo?
Es una iniciativa que busca brindar apoyo psicosocial a personas mayores en situación de vulnerabilidad que viven solas. Más detalles en hogardecristo.cl.

¿Qué dice el Censo 2024 sobre la vejez en Chile?
Según datos preliminares del Censo, el 11,6% de los hogares está conformado por adultos mayores de 65 años, cifra que evidencia el envejecimiento sostenido de la población.

¿Cuál es el impacto de la soledad en la salud de los mayores?
Diversos estudios, como los publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que la soledad en la vejez se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo, enfermedades cardiovasculares y depresión. Ver informe en who.int.


Fuente información: mconcha@hogardecristo.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****