CUT Osorno establece como "lamentable" la situación de los parquimetros en Osorno
Trabajadores de parquímetros de Osorno denuncian cesantía tras retraso en licitación municipal
Más de 50 trabajadores y trabajadoras del servicio de estacionamientos con parquímetro en Osorno han quedado sin empleo debido al atraso en la nueva licitación municipal. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Osorno emitió una declaración pública exigiendo una solución urgente por parte del municipio para evitar la precarización laboral y el aumento del trabajo informal en la ciudad.
Los trabajadores, que hasta hace poco se desempeñaban como recaudadores del servicio de estacionamiento, dejaron de percibir sus remuneraciones tras el término del contrato vigente y la falta de adjudicación de una nueva concesión. La CUT destaca que esto ha ocurrido en un período crítico del año, afectando la economía familiar en un momento de gastos elevados, como el inicio del año escolar, pago de matrículas y permisos de circulación.
En la declaración, los trabajadores cuestionaron la labor del Concejo Municipal, acusando que sus decisiones han obstaculizado la adjudicación de la concesión. Señalaron que, pese a los intentos de aprobar una solución, la propuesta solo ha contado con el respaldo de un concejal, mientras que el resto ha votado en contra en reiteradas ocasiones.
"Valoramos la fiscalización de los concejales, pero no se entiende su ímpetu de velar por los gastos y flujo de caja de las empresas postulantes, en lugar de priorizar la estabilidad laboral de los trabajadores", expresa la declaración pública.
La CUT de Osorno insta al alcalde de la ciudad a tomar cartas en el asunto y buscar una solución rápida, considerando que el proceso de licitación podría extenderse más de dos meses. Como alternativa, proponen que la municipalidad firme un contrato directo con los trabajadores mientras se concreta la adjudicación del nuevo servicio de parquímetros.
Además, advierten sobre el impacto que esta situación tendrá en la previsión social de los afectados, ya que muchos podrían verse obligados a recurrir al trabajo informal, generando lagunas en sus cotizaciones previsionales.
La presión de la CUT y de los trabajadores pone en la mira al municipio de Osorno y su gestión en torno a la licitación de los estacionamientos. Mientras tanto, las 50 familias afectadas siguen sin ingresos y a la espera de una solución que garantice su derecho al trabajo y estabilidad económica.
🔹 ¿Quiénes son los responsables de la demora? Según la CUT, el Concejo Municipal ha rechazado reiteradamente las propuestas de licitación, dejando el proceso sin resolución.
🔹 ¿Cuál es la solución propuesta? La CUT sugiere que el municipio firme un contrato directo con los trabajadores hasta que la licitación sea adjudicada.
Más de 50 trabajadores y trabajadoras del servicio de estacionamientos con parquímetro en Osorno han quedado sin empleo debido al atraso en la nueva licitación municipal. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Osorno emitió una declaración pública exigiendo una solución urgente por parte del municipio para evitar la precarización laboral y el aumento del trabajo informal en la ciudad.
Los trabajadores, que hasta hace poco se desempeñaban como recaudadores del servicio de estacionamiento, dejaron de percibir sus remuneraciones tras el término del contrato vigente y la falta de adjudicación de una nueva concesión. La CUT destaca que esto ha ocurrido en un período crítico del año, afectando la economía familiar en un momento de gastos elevados, como el inicio del año escolar, pago de matrículas y permisos de circulación.
En la declaración, los trabajadores cuestionaron la labor del Concejo Municipal, acusando que sus decisiones han obstaculizado la adjudicación de la concesión. Señalaron que, pese a los intentos de aprobar una solución, la propuesta solo ha contado con el respaldo de un concejal, mientras que el resto ha votado en contra en reiteradas ocasiones.
"Valoramos la fiscalización de los concejales, pero no se entiende su ímpetu de velar por los gastos y flujo de caja de las empresas postulantes, en lugar de priorizar la estabilidad laboral de los trabajadores", expresa la declaración pública.
La CUT de Osorno insta al alcalde de la ciudad a tomar cartas en el asunto y buscar una solución rápida, considerando que el proceso de licitación podría extenderse más de dos meses. Como alternativa, proponen que la municipalidad firme un contrato directo con los trabajadores mientras se concreta la adjudicación del nuevo servicio de parquímetros.
Además, advierten sobre el impacto que esta situación tendrá en la previsión social de los afectados, ya que muchos podrían verse obligados a recurrir al trabajo informal, generando lagunas en sus cotizaciones previsionales.
La presión de la CUT y de los trabajadores pone en la mira al municipio de Osorno y su gestión en torno a la licitación de los estacionamientos. Mientras tanto, las 50 familias afectadas siguen sin ingresos y a la espera de una solución que garantice su derecho al trabajo y estabilidad económica.
Para entender mejor
🔹 ¿Por qué hay trabajadores cesantes? El contrato de concesión de los parquímetros terminó y la nueva licitación municipal aún no ha sido adjudicada, dejando sin empleo a más de 50 personas.🔹 ¿Quiénes son los responsables de la demora? Según la CUT, el Concejo Municipal ha rechazado reiteradamente las propuestas de licitación, dejando el proceso sin resolución.
🔹 ¿Cuál es la solución propuesta? La CUT sugiere que el municipio firme un contrato directo con los trabajadores hasta que la licitación sea adjudicada.