Elecciones 2025 en Chile: precandidatos, plazos y panorama político

Elecciones 2025 en Chile: precandidatos, plazos y panorama político
Las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias de Chile se llevarán a cabo el domingo 16 de noviembre de 2025. En esta ocasión, los ciudadanos deberán elegir al sucesor de Gabriel Boric, además de renovar el Congreso con la elección de senadores y diputados.

A medida que se acerca la fecha límite para la inscripción de candidaturas (30 de abril de 2025), el escenario electoral sigue en desarrollo, con varias figuras confirmadas y otros nombres que podrían sumarse en los próximos meses.

Hasta el momento, los siguientes candidatos han confirmado su intención de competir por la Presidencia de Chile:

Candidatos de partidos políticos

🔹 Carolina Tohá (PPD)
🔹 Evelyn Matthei (UDI y RN)
🔹 Vlado Mirosevic (PL)
🔹 José Antonio Kast (Partido Republicano)
🔹 Johannes Kaiser (Partido Libertario)

Además, se especula que otros nombres dentro del oficialismo podrían sumarse antes del cierre de inscripciones, entre ellos:

🔹 Jeanette Jara (PC)
🔹 Gonzalo Winter (FA)

Es probable que algunos de estos nombres participen en primarias dentro de sus respectivos bloques políticos antes de la elección general.

El interés por candidaturas fuera de los partidos tradicionales ha crecido significativamente. 27 precandidatos independientes han iniciado el proceso de inscripción, aunque enfrentan el desafío de reunir las firmas necesarias para aparecer en la papeleta.

Requisitos para candidaturas independientes

✅ Reunir el patrocinio del 0,5% de los votantes de la última elección de diputados (35.361 firmas).
✅ Las firmas deben ser de personas habilitadas para sufragar y certificadas ante notario público.

Entre los nombres destacados en la lista de independientes figuran:

🔹 Eduardo Artés, quien ya compitió en 2017 y 2021, obteniendo el 0,57% y 1,47% de los votos, respectivamente.
🔹 Tomás Jocelyn-Holt, candidato en 2013, cuando obtuvo 0,19% de los votos, la cifra más baja en la historia de elecciones presidenciales en Chile.
🔹 Osvaldo Ruiz, empresario de Caldera, dueño de "La Casa de la Empanada".

Lista completa de precandidatos independientes

  1. Arturo Grandón Arredondo
  2. Bettsy Urbina López
  3. Carlos Escaffi Rubio
  4. César Retamal Monsalves
  5. Cristián Almarza López
  6. Eduardo Artés Brichetti
  7. Eduardo Salgado Reyes
  8. Eduardo Cabrera González
  9. Elizabeth Fredes Rosales
  10. Francisco Castro Orrego
  11. Freddy Infante Pérez
  12. Freddy Martínez Passek
  13. Javier Silva Salas
  14. Tomás Jocelyn-Holt
  15. Juan Carlos Carrasco Aguayo
  16. Juan Luis González Gómez
  17. Luis Guzmán Pinto
  18. Luis Toledo Cuadra
  19. Mario Sepúlveda
  20. Milenko Marinkovic Pereira
  21. Osvaldo Ruiz Bustos
  22. Pedro Pool Vargas
  23. Raúl Prieto Prieto
  24. René Rubeska Balboa
  25. Serafina Hernández Castro
  26. Sergio Vivanco Aranis
  27. Zita del Carmen Pessagno Barrella

Escenario electoral: competencia abierta y posibles cambios

🔹 La fecha límite para inscribir candidaturas es el 30 de abril de 2025. Hasta entonces, el número de competidores podría aumentar.
🔹 La elección de noviembre enfrentará a candidatos de partidos tradicionales, independientes y figuras que ya han participado en elecciones previas.
🔹 Aunque el número de independientes inscritos es alto, pocos lograrán reunir las firmas necesarias para aparecer en la papeleta presidencial.

A medida que avance el proceso electoral, se espera que los bloques políticos definan estrategias y alianzas, lo que podría cambiar el mapa de candidaturas antes de la fecha final de inscripción.


Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****