​¿Exigen certificado médico a docentes para ir al baño en escuela de Osorno?

¿Exigen certificado médico a docentes para ir al baño en escuela de Osorno?
Docentes y apoderados del Colegio Ana Aichele Carrasco acusan abuso de poder, maltrato y omisión de las autoridades municipales. El concejal Arturo Buschman pide respuestas y medidas concretas.

En una reciente entrevista con Paislobo Prensa, el concejal de Osorno, Arturo Buschmann (Partido Republicano) denunció una preocupante situación en la Escuela Especial “Ana Aichele Carrasco”, el único establecimiento municipal de educación especial en la ciudad. Entre los hechos más alarmantes, se encuentra la exigencia de un certificado médico a docentes para poder ir al baño, lo que se suma a acusaciones previas de acoso laboral, desgaste psicológico y falta de respuesta por parte de las autoridades.

Según relató Buschmann, la situación salió a la luz luego de que una docente fuera confrontada por la directora del establecimiento cuando intentaba utilizar el baño debido a su periodo menstrual. "La directora la vio yendo al baño, la fue a buscar y le dijo: 'Tú no puedes estar aquí sin un certificado médico'. Ella intentó explicar su situación, pero la respuesta fue tajante: 'No, si no me traes un certificado, no te permito ir'", detalló el concejal.

Este episodio sería solo un reflejo de un ambiente laboral hostil que, según docentes y apoderados, lleva más de un año sin solución señala el Concejal.

Denuncias de acoso laboral y desprotección de docentes


En noviembre de 2023, Paislobo Prensa ya había abordado las denuncias de docentes y apoderados sobre maltrato dentro del establecimiento. Se mencionaban problemas como sobrecarga laboral, uso irregular de recursos, deficiencias en la infraestructura y fallas administrativas.

Buschmann aseguró que tanto profesores como apoderados han recurrido al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) para denunciar estas irregularidades, sin recibir respuestas satisfactorias. "Los docentes tienen miedo de ir al DAEM porque saben que la directora se enterará y luego los tratará peor", afirmó.

El concejal también criticó la falta de acción de las autoridades: "Se han realizado sumarios, pero han sido sobreseídos sin explicación. A pesar de múltiples quejas, la directora sigue en su cargo y, según me informaron, ha sido bien evaluada por el DAEM. Si eso es estar bien evaluada, ¿qué será estar mal?".

Docentes con licencias por estrés


Otro punto que genera preocupación es la omisión de las autoridades respecto a la salud mental de los docentes. Según Buschmann, el DAEM ha negado la existencia de licencias por estrés en el establecimiento, asegurando que "en el sistema de la ACHS no hay registro de ello". Sin embargo, el concejal sostiene que hay certificados médicos particulares que confirman que varios docentes han requerido licencias por estrés laboral.

"Es una contradicción evidente. Los docentes tienen licencias médicas por estrés, pero el DAEM no las reconoce porque en su sistema no figuran. Esto impide que se tomen medidas", señaló.

El problema del transporte escolar: familias afectadas


Otro conflicto denunciado por Buschman es la eliminación del transporte escolar para algunos alumnos del colegio, lo que afecta especialmente a familias de escasos recursos.

"Un niño y su madre tienen que caminar desde Rahue Bajo hasta Zenteno porque les quitaron el transporte. Si pagan un pasaje, no pueden almorzar. ¿Dónde está la ayuda del Estado cuando ni siquiera se mantiene un servicio básico para los más vulnerables?", cuestionó.

El concejal afirmó que preguntará en el próximo Concejo Municipal por qué se reasignaron los buses y cuál fue el criterio utilizado.

Posibles medidas


Tras las denuncias, Buschmann exigió que se tomen medidas urgentes:
 
  • Evaluar la permanencia de la directora. "Si tiene tantas denuncias en su contra, debería ser removida de su cargo", dijo el concejal.
  • Acelerar los sumarios administrativos. "El alcalde instruyó en diciembre que en 10 días hubiera respuestas, pero han pasado tres meses y nada ha cambiado", criticó.
  • Restituir el transporte escolar a los alumnos afectados. "Las familias más vulnerables no pueden pagar por un servicio que antes se les garantizaba", señaló.

El concejal Buschman llevará estas inquietudes al Concejo Municipal, donde espera obtener respuestas concretas sobre el futuro del colegio y sus trabajadores. La comunidad educativa, por su parte, sigue esperando cambios que garanticen un ambiente laboral y estudiantil digno.




Para entender mejor


🔹 ¿Qué es el DAEM?
El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) es el organismo encargado de la gestión de los establecimientos educacionales públicos en cada comuna. Su función es supervisar la calidad del servicio educativo y resolver conflictos internos.

🔹 ¿Qué implica un sumario administrativo?
Es un proceso interno que investiga posibles faltas de funcionarios públicos. Un sumario puede resultar en sanciones, destitución o, en algunos casos, ser sobreseído, lo que significa que no se hallaron responsabilidades.

🔹 ¿Cómo funciona el transporte escolar municipal?
Los municipios gestionan el transporte escolar para alumnos de sectores vulnerables. En algunos casos, se contratan empresas privadas a través de licitaciones para asegurar el servicio.


Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****