Exportaciones de la Región de Los Lagos caen un 5,6% en enero de 2025
La Región de Los Lagos registró exportaciones por 674,5 millones de dólares (MMUS$) en enero de 2025, lo que representa una disminución del 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Así lo revela el Boletín de Exportaciones publicado recientemente, que destaca el impacto negativo en el sector industrial y la contracción de envíos hacia mercados clave como Estados Unidos.
El sector industrial, el más relevante en la región, registró una caída del 5,6%, alcanzando 668,3 MMUS$ en exportaciones. En contraste, el sector silvoagropecuario mostró un leve crecimiento del 2,6%, totalizando 4,7 MMUS$.
Las exportaciones de pesca y minería no se detallaron por razones de secreto estadístico, pero fueron incluidas en el apartado de "Resto de exportaciones".
Estados Unidos y Japón se mantuvieron como los mayores receptores de productos de la Región de Los Lagos, con participaciones del 29,4% y 23,3%, respectivamente. Sin embargo, las exportaciones a EE.UU. disminuyeron un 9,0%, afectando el total regional.
A nivel continental:
El salmón, principal producto de exportación de la región, generó envíos por 573,0 MMUS$, reflejando una caída del 5,0% en comparación con enero de 2024. Este producto representó el 85,0% del total exportado, lo que refuerza su peso en la economía regional.
El informe resalta una tendencia a la baja en varios sectores, especialmente en alimentos y productos químicos preparados, los cuales experimentaron descensos significativos. A pesar del crecimiento en algunos mercados europeos y del sector silvoagropecuario, la caída en la industria y la reducción de envíos a mercados clave como Estados Unidos plantean desafíos para la economía regional.
🔹 ¿Qué es el Boletín de Exportaciones?
Es un informe mensual que analiza la evolución de las exportaciones en distintas regiones de Chile, destacando variaciones interanuales, sectores económicos y principales mercados de destino. Es elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y otros organismos oficiales. Más información en www.ine.cl.
🔹 ¿Qué se entiende por sector silvoagropecuario?
Incluye actividades agrícolas, forestales y ganaderas, abarcando productos como frutas, madera y carne.
🔹 Importancia del salmón en la economía de Los Lagos
El salmón es el principal producto de exportación de la región, con una participación superior al 80% en el total exportado. Su comercialización depende de factores como la demanda internacional, regulaciones sanitarias y costos de producción.
🔹 ¿Qué significa el secreto estadístico en las exportaciones?
El secreto estadístico protege la información comercial de empresas individuales. En algunos casos, datos específicos, como exportaciones de pesca y minería, se agrupan para evitar la identificación de actores particulares en el mercado.
Fuente información: https://regiones.ine.cl/documentos/default-source/region-x/historico/bolet%C3%ADn_exportaciones_enero_2025.pdf
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Así lo revela el Boletín de Exportaciones publicado recientemente, que destaca el impacto negativo en el sector industrial y la contracción de envíos hacia mercados clave como Estados Unidos.
El sector industrial, el más relevante en la región, registró una caída del 5,6%, alcanzando 668,3 MMUS$ en exportaciones. En contraste, el sector silvoagropecuario mostró un leve crecimiento del 2,6%, totalizando 4,7 MMUS$.
Las exportaciones de pesca y minería no se detallaron por razones de secreto estadístico, pero fueron incluidas en el apartado de "Resto de exportaciones".
Estados Unidos y Japón se mantuvieron como los mayores receptores de productos de la Región de Los Lagos, con participaciones del 29,4% y 23,3%, respectivamente. Sin embargo, las exportaciones a EE.UU. disminuyeron un 9,0%, afectando el total regional.
A nivel continental:
- América representó el 47,2% del total exportado, con una baja interanual del 11,6%.
- Asia tuvo una participación del 40,7%, con un leve descenso del 2,1%.
- Europa mostró un crecimiento del 8,6%, alcanzando 74,3 MMUS$.
El salmón, principal producto de exportación de la región, generó envíos por 573,0 MMUS$, reflejando una caída del 5,0% en comparación con enero de 2024. Este producto representó el 85,0% del total exportado, lo que refuerza su peso en la economía regional.
El informe resalta una tendencia a la baja en varios sectores, especialmente en alimentos y productos químicos preparados, los cuales experimentaron descensos significativos. A pesar del crecimiento en algunos mercados europeos y del sector silvoagropecuario, la caída en la industria y la reducción de envíos a mercados clave como Estados Unidos plantean desafíos para la economía regional.
Para entender mejor
🔹 ¿Qué es el Boletín de Exportaciones?
Es un informe mensual que analiza la evolución de las exportaciones en distintas regiones de Chile, destacando variaciones interanuales, sectores económicos y principales mercados de destino. Es elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y otros organismos oficiales. Más información en www.ine.cl.
🔹 ¿Qué se entiende por sector silvoagropecuario?
Incluye actividades agrícolas, forestales y ganaderas, abarcando productos como frutas, madera y carne.
🔹 Importancia del salmón en la economía de Los Lagos
El salmón es el principal producto de exportación de la región, con una participación superior al 80% en el total exportado. Su comercialización depende de factores como la demanda internacional, regulaciones sanitarias y costos de producción.
🔹 ¿Qué significa el secreto estadístico en las exportaciones?
El secreto estadístico protege la información comercial de empresas individuales. En algunos casos, datos específicos, como exportaciones de pesca y minería, se agrupan para evitar la identificación de actores particulares en el mercado.
Fuente información: https://regiones.ine.cl/documentos/default-source/region-x/historico/bolet%C3%ADn_exportaciones_enero_2025.pdf
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/