Incautan más de 1.700 kilos de choro en fiscalización pesquera en Calbuco
Embarcación no registrada fue sorprendida extrayendo recursos sin autorización en la zona.
En un operativo conjunto en la zona de pesca de Calbuco, personal de Sernapesca y la Armada de Chile fiscalizó a varias embarcaciones dedicadas a la extracción de recursos marinos. Mientras algunas naves cumplían con la normativa vigente en la extracción de merluza del sur, se detectó una embarcación no inscrita en el Registro Pesquero Artesanal que realizaba la captura de choros sin autorización.
A bordo de la nave se encontraron 1.739 kilos de choro, por lo que se procedió a citar al armador y al patrón de la embarcación, quedando el recurso incautado en poder del infractor, a la espera de lo que determine el tribunal correspondiente. Posteriormente, la nave fue escoltada hasta el puerto de San Rafael, donde la Seremi de Salud tomó muestras para descartar la presencia de toxinas en los mariscos.
Desde Sernapesca recordaron que la semana pasada se detectó otra embarcación de Calbuco extrayendo mariscos en una zona de Aysén prohibida por la Seremi de Salud, debido a la presencia de Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM) y Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM). Ante estos hechos, las autoridades reiteraron el llamado a la población a comprar solo en lugares autorizados.
El Director Regional (S) de Sernapesca Los Lagos, Branny Montecinos, enfatizó que las fiscalizaciones continuarán para combatir la extracción ilegal y resguardar la seguridad alimentaria: “Con el apoyo de la Delegación Presidencial Regional, estamos coordinando diversas fiscalizaciones en toda la región junto a la Red Sustenta, con el objetivo de evitar estas malas prácticas y asegurar el consumo seguro y legal de pescados y mariscos. Sin embargo, también hacemos un llamado a la ciudadanía a comprar solo en lugares autorizados”, declaró.
Las autoridades instaron a la comunidad a adquirir mariscos y pescados solo en ferias y comercios regulados para evitar riesgos sanitarios. Asimismo, recordaron que las denuncias por pesca ilegal pueden realizarse de manera anónima al 800 320 032 de Sernapesca o al 133 de Carabineros.
🔹 ¿Qué es el Registro Pesquero Artesanal?
Es un sistema administrado por Sernapesca que regula la actividad de los pescadores artesanales en Chile. Solo quienes estén inscritos pueden extraer y comercializar recursos marinos de manera legal. Más información en Registro Pesquero Artesanal.
🔹 ¿Por qué es importante comprar mariscos en lugares autorizados?
Los mariscos pueden estar contaminados con toxinas como el Veneno Paralizante (VPM) o el Veneno Diarreico (VDM), que pueden causar intoxicaciones graves si no han pasado por controles sanitarios.
🔹 ¿Qué es la Red Sustenta?
Es un programa de coordinación entre distintas instituciones del Estado para fortalecer la fiscalización y combatir la pesca ilegal en Chile.
Para más información sobre regulaciones pesqueras y zonas de extracción autorizadas, se recomienda visitar el sitio web de Sernapesca o la Seremi de Salud de la región.
Fuente información: fsandoval@sernapesca.cl
En un operativo conjunto en la zona de pesca de Calbuco, personal de Sernapesca y la Armada de Chile fiscalizó a varias embarcaciones dedicadas a la extracción de recursos marinos. Mientras algunas naves cumplían con la normativa vigente en la extracción de merluza del sur, se detectó una embarcación no inscrita en el Registro Pesquero Artesanal que realizaba la captura de choros sin autorización.
A bordo de la nave se encontraron 1.739 kilos de choro, por lo que se procedió a citar al armador y al patrón de la embarcación, quedando el recurso incautado en poder del infractor, a la espera de lo que determine el tribunal correspondiente. Posteriormente, la nave fue escoltada hasta el puerto de San Rafael, donde la Seremi de Salud tomó muestras para descartar la presencia de toxinas en los mariscos.
Desde Sernapesca recordaron que la semana pasada se detectó otra embarcación de Calbuco extrayendo mariscos en una zona de Aysén prohibida por la Seremi de Salud, debido a la presencia de Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM) y Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM). Ante estos hechos, las autoridades reiteraron el llamado a la población a comprar solo en lugares autorizados.
Las autoridades instaron a la comunidad a adquirir mariscos y pescados solo en ferias y comercios regulados para evitar riesgos sanitarios. Asimismo, recordaron que las denuncias por pesca ilegal pueden realizarse de manera anónima al 800 320 032 de Sernapesca o al 133 de Carabineros.
Para entender mejor
🔹 ¿Qué es el Registro Pesquero Artesanal?
Es un sistema administrado por Sernapesca que regula la actividad de los pescadores artesanales en Chile. Solo quienes estén inscritos pueden extraer y comercializar recursos marinos de manera legal. Más información en Registro Pesquero Artesanal.
🔹 ¿Por qué es importante comprar mariscos en lugares autorizados?
Los mariscos pueden estar contaminados con toxinas como el Veneno Paralizante (VPM) o el Veneno Diarreico (VDM), que pueden causar intoxicaciones graves si no han pasado por controles sanitarios.
🔹 ¿Qué es la Red Sustenta?
Es un programa de coordinación entre distintas instituciones del Estado para fortalecer la fiscalización y combatir la pesca ilegal en Chile.
Para más información sobre regulaciones pesqueras y zonas de extracción autorizadas, se recomienda visitar el sitio web de Sernapesca o la Seremi de Salud de la región.
Fuente información: fsandoval@sernapesca.cl