Incautan más de 900 kilos de almejas contaminadas en operativo en Caleta San Rafael
Autoridades reforzaron controles a días de Semana Santa para prevenir intoxicaciones por marea roja.
En un operativo conjunto entre Sernapesca, la Seremi de Salud y la Armada de Chile, se fiscalizó una embarcación en Caleta San Rafael, la cual transportaba 912 kilos de almejas extraídas desde una zona cerrada en la región de Aysén debido a la presencia de toxinas Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM) y Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM).
Tras los análisis realizados por la Seremi de Salud, se confirmó que los mariscos contenían niveles de toxinas superiores a los permitidos por la normativa, por lo que se procedió a iniciar un sumario sanitario y ordenar la destrucción del recurso.
Sofía Torres, Jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, señaló que las fiscalizaciones se han intensificado debido a la proximidad de Semana Santa, periodo en el que aumenta el consumo de productos del mar. “Hacemos un llamado al sector pesquero a cumplir estrictamente con la extracción de mariscos en lugares autorizados, y a la población en general a comprar siempre en lugares establecidos y productos que hayan sido muestreados por esta autoridad sanitaria”, indicó Torres.
Por su parte, Branny Montecinos, Director Regional (S) de Sernapesca Los Lagos, calificó la situación como “muy grave”, ya que pone en riesgo la salud de las personas y afecta la sustentabilidad del sector pesquero. “Los recursos del mar solo pueden ser extraídos desde zonas autorizadas y por pescadores que tengan los permisos correspondientes. Vamos a mantener la vigilancia en toda la región para evitar estas prácticas y asegurar el cumplimiento normativo”, afirmó Montecinos.
Las autoridades reiteraron la importancia de comprar pescados y mariscos solo en locales autorizados y recordaron que, ante cualquier denuncia, la ciudadanía puede comunicarse al 800 320 032 de Sernapesca o al 133 de Carabineros.
🔹 ¿Qué es la marea roja?
La marea roja es un fenómeno natural causado por la proliferación de microalgas tóxicas, que pueden contaminar moluscos y mariscos, haciéndolos peligrosos para el consumo humano.
🔹 ¿Qué es el Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM)?
Es una toxina producida por ciertas algas que, al ser ingerida, puede causar parálisis muscular e incluso la muerte en casos graves.
🔹 ¿Qué es el Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM)?
Es otro tipo de toxina que provoca síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea al consumir mariscos contaminados.
Para más información, se recomienda visitar el sitio oficial de la Seremi de Salud o Sernapesca.
Fuente información: fsandoval@sernapesca.cl
En un operativo conjunto entre Sernapesca, la Seremi de Salud y la Armada de Chile, se fiscalizó una embarcación en Caleta San Rafael, la cual transportaba 912 kilos de almejas extraídas desde una zona cerrada en la región de Aysén debido a la presencia de toxinas Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM) y Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM).
Tras los análisis realizados por la Seremi de Salud, se confirmó que los mariscos contenían niveles de toxinas superiores a los permitidos por la normativa, por lo que se procedió a iniciar un sumario sanitario y ordenar la destrucción del recurso.
Sofía Torres, Jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, señaló que las fiscalizaciones se han intensificado debido a la proximidad de Semana Santa, periodo en el que aumenta el consumo de productos del mar. “Hacemos un llamado al sector pesquero a cumplir estrictamente con la extracción de mariscos en lugares autorizados, y a la población en general a comprar siempre en lugares establecidos y productos que hayan sido muestreados por esta autoridad sanitaria”, indicó Torres.
Por su parte, Branny Montecinos, Director Regional (S) de Sernapesca Los Lagos, calificó la situación como “muy grave”, ya que pone en riesgo la salud de las personas y afecta la sustentabilidad del sector pesquero. “Los recursos del mar solo pueden ser extraídos desde zonas autorizadas y por pescadores que tengan los permisos correspondientes. Vamos a mantener la vigilancia en toda la región para evitar estas prácticas y asegurar el cumplimiento normativo”, afirmó Montecinos.
Las autoridades reiteraron la importancia de comprar pescados y mariscos solo en locales autorizados y recordaron que, ante cualquier denuncia, la ciudadanía puede comunicarse al 800 320 032 de Sernapesca o al 133 de Carabineros.
Para entender mejor
🔹 ¿Qué es la marea roja?
La marea roja es un fenómeno natural causado por la proliferación de microalgas tóxicas, que pueden contaminar moluscos y mariscos, haciéndolos peligrosos para el consumo humano.
🔹 ¿Qué es el Veneno Paralizante para los Moluscos (VPM)?
Es una toxina producida por ciertas algas que, al ser ingerida, puede causar parálisis muscular e incluso la muerte en casos graves.
🔹 ¿Qué es el Veneno Diarreico para los Moluscos (VDM)?
Es otro tipo de toxina que provoca síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea al consumir mariscos contaminados.
Para más información, se recomienda visitar el sitio oficial de la Seremi de Salud o Sernapesca.
Fuente información: fsandoval@sernapesca.cl