Lanzan programa “Agua Rural Solar” para reducir costos energéticos en sistemas de agua potable rural
La iniciativa busca implementar energías renovables y eficiencia energética para disminuir hasta en un 60% el gasto eléctrico de los Sistemas Sanitarios Rurales.
El Ministerio de Energía presentó el programa “Agua Rural Solar”, una iniciativa destinada a fortalecer el acceso a servicios básicos en zonas rurales mediante la implementación de energías renovables en los Sistemas Sanitarios Rurales (SSR).
El programa busca reducir hasta en un 60% los costos de electricidad de estos sistemas mediante la incorporación de paneles fotovoltaicos y otras medidas de eficiencia energética. Esto permitirá mejorar la gestión de los SSR y garantizar su sostenibilidad a largo plazo, beneficiando directamente a miles de personas en sectores rurales de todo Chile.
La Seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, destacó la importancia del programa y reiteró la invitación a postular: "Está abierta la postulación para el programa Agua Rural Solar, que busca entregar asistencia técnica y acompañamiento a los sistemas sanitarios rurales para la implementación de paneles fotovoltaicos. Con esta iniciativa, queremos avanzar en soluciones concretas para que estos sistemas puedan operar con menor dependencia de fuentes de energía costosas y contaminantes".
Las organizaciones administradoras de los SSR interesadas en acceder al acompañamiento técnico de la Agencia de Sostenibilidad Energética pueden postular en el sitio web www.agenciase.org/agua-rural-solar. También pueden acudir presencialmente a la SEREMI de Energía de Los Lagos, ubicada en Antonio Varas 216, oficina 1102, piso 11, Edificio Torres del Puerto, Puerto Montt.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 4 de abril a las 17:00 horas.
🔹 ¿Qué son los Sistemas Sanitarios Rurales (SSR)?
Son infraestructuras comunitarias que proveen agua potable y saneamiento en sectores rurales de Chile. Anteriormente conocidos como comités de Agua Potable Rural (APR), su gestión es fundamental para el acceso al agua en estas zonas.
🔹 ¿Cómo funcionan los paneles fotovoltaicos en el sistema de agua potable rural?
Los paneles solares fotovoltaicos capturan la energía del sol y la convierten en electricidad, permitiendo que los SSR reduzcan su dependencia de fuentes energéticas convencionales, disminuyendo costos y emisiones contaminantes.
🔹 ¿Qué es la Agencia de Sostenibilidad Energética?
Es una entidad que promueve el uso eficiente y sustentable de la energía en Chile, apoyando proyectos de energías renovables en distintos sectores. Más información en www.agenciase.org.
Fuente información: fancapichun@minenergia.cl
El Ministerio de Energía presentó el programa “Agua Rural Solar”, una iniciativa destinada a fortalecer el acceso a servicios básicos en zonas rurales mediante la implementación de energías renovables en los Sistemas Sanitarios Rurales (SSR).
El programa busca reducir hasta en un 60% los costos de electricidad de estos sistemas mediante la incorporación de paneles fotovoltaicos y otras medidas de eficiencia energética. Esto permitirá mejorar la gestión de los SSR y garantizar su sostenibilidad a largo plazo, beneficiando directamente a miles de personas en sectores rurales de todo Chile.
La Seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, destacó la importancia del programa y reiteró la invitación a postular: "Está abierta la postulación para el programa Agua Rural Solar, que busca entregar asistencia técnica y acompañamiento a los sistemas sanitarios rurales para la implementación de paneles fotovoltaicos. Con esta iniciativa, queremos avanzar en soluciones concretas para que estos sistemas puedan operar con menor dependencia de fuentes de energía costosas y contaminantes".
Las organizaciones administradoras de los SSR interesadas en acceder al acompañamiento técnico de la Agencia de Sostenibilidad Energética pueden postular en el sitio web www.agenciase.org/agua-rural-solar. También pueden acudir presencialmente a la SEREMI de Energía de Los Lagos, ubicada en Antonio Varas 216, oficina 1102, piso 11, Edificio Torres del Puerto, Puerto Montt.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 4 de abril a las 17:00 horas.
Para entender mejor
🔹 ¿Qué son los Sistemas Sanitarios Rurales (SSR)?
Son infraestructuras comunitarias que proveen agua potable y saneamiento en sectores rurales de Chile. Anteriormente conocidos como comités de Agua Potable Rural (APR), su gestión es fundamental para el acceso al agua en estas zonas.
🔹 ¿Cómo funcionan los paneles fotovoltaicos en el sistema de agua potable rural?
Los paneles solares fotovoltaicos capturan la energía del sol y la convierten en electricidad, permitiendo que los SSR reduzcan su dependencia de fuentes energéticas convencionales, disminuyendo costos y emisiones contaminantes.
🔹 ¿Qué es la Agencia de Sostenibilidad Energética?
Es una entidad que promueve el uso eficiente y sustentable de la energía en Chile, apoyando proyectos de energías renovables en distintos sectores. Más información en www.agenciase.org.
Fuente información: fancapichun@minenergia.cl