Plantean 7 medidas para optimizar ejecución del presupuesto 2025 en Los Lagos

Francisco Reyes
Autoridad plantea siete medidas para optimizar ejecución del presupuesto 2025 en la Región de Los Lagos.

En el marco de la Comisión de Economía y Hacienda, se abordó la ejecución del Presupuesto 2025, analizando su dinámica en los primeros meses del año y las proyecciones para su implementación en las comunas de la región. En la instancia, se enfatizó la necesidad de superar una visión pesimista sobre el presupuesto y comprender su carácter dinámico y ajustable.

Para garantizar un uso eficiente de los recursos y que estos se traduzcan en obras concretas para las comunas, el consejero regional Francisco Reyes propuso siete medidas clave a ser coordinadas con el Gobierno Regional:

  1. Identificación y resolución de conflictos en obras en ejecución: Se priorizará la revisión de proyectos paralizados, en liquidación o en estado crítico para agilizar su desarrollo.
  2. Aceleración de obras con avances superiores al 95%: Se trabajará en conjunto con los municipios para destrabar la recepción definitiva de proyectos prácticamente finalizados y evitar arrastres presupuestarios innecesarios.
  3. Priorización de nuevos proyectos: Se establecerá claridad respecto de los proyectos que podrán iniciarse en 2025 y aquellos que, por limitaciones presupuestarias o de viabilidad técnica, deberán postergarse hasta 2026.
  4. Fortalecimiento del banco de proyectos municipales: Se impulsará el apoyo a los municipios para que sus iniciativas cuenten con las recomendaciones técnicas necesarias (R.S.), permitiendo su financiamiento inmediato cuando el presupuesto lo permita.
  5. Anticipación a recortes y rebajas presupuestarias nacionales: Se implementará un plan para enfrentar emergencias en Osorno y Chiloé, además de estrategias para apalancar recursos adicionales, como los provenientes del Royalty Minero.
  6. Planificación de proyectos críticos: Se trabajará en soluciones para problemas urgentes como la gestión de residuos sólidos domiciliarios en Chiloé y Osorno, además de la reactivación de obras emblemáticas abandonadas, como el Hospital de Chaitén y el Liceo Carmela Carvajal de Prat.
  7. Fortalecimiento de la fiscalización: Se buscará una mayor coordinación entre la Comisión de Hacienda y la Comisión de Seguimiento, asegurando que los recursos sean ejecutados con eficiencia y transparencia.

Francisco Reyes Castro -periodista, magíster en gestión y desarrollo regional y local de la Universidad de Chile-, destacó que estas medidas deben ser implementadas desde marzo de 2025, con una agenda clara y acciones concretas que permitan destrabar proyectos detenidos y avanzar con nuevas inversiones en beneficio de las comunas de la región.


Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****