Puerto Varas distribuirá más de 2.200 canastas de alimentos a familias vulnerables
Municipio incrementó presupuesto de ayuda social en un 65% para garantizar cobertura durante todo el año.
La Municipalidad de Puerto Varas, a través de su agenda social, distribuirá 2.289 canastas de alimentos a familias vulnerables de sectores urbanos y rurales de la comuna. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad en la undécima sesión del Concejo Municipal y busca garantizar el abastecimiento de hogares en situación de vulnerabilidad.
Durante la sesión, la Encargada del Departamento Social, Katerin Melian, junto con el encargado de adquisiciones de la DIDECO, Freddy Barría, detallaron que el presupuesto destinado a la compra de alimentos aumentó de 200 millones de pesos en 2024 a 330 millones en 2025, reflejando un incremento del 65%. La licitación fue adjudicada a la empresa Alimentos y Congelados Santa Bárbara SpA.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, destacó la importancia de esta medida y el respaldo unánime del concejo municipal para fortalecer el apoyo a las familias más necesitadas: “Somos conscientes como municipio de que hay muchas necesidades en nuestra comunidad. Gracias al apoyo transversal del Concejo, hemos adjudicado una nueva compra de canastas básicas de alimentos que suplirá las necesidades de nuestros vecinos durante el primer semestre. Esta es una compra que repetiremos a mediados de año, asegurando cobertura durante todo el 2025”, señaló.
El Departamento Social está trabajando en la actualización del reglamento de ayudas sociales, con el objetivo de hacer más expedita la entrega de beneficios y ampliar su alcance. Se dará prioridad a:
Las autoridades recalcaron que este esfuerzo es parte de la visión solidaria del municipio, asegurando que el apoyo llegará a quienes más lo necesitan a lo largo del año.
🔹 ¿Cómo se determina la vulnerabilidad de una familia?
El Registro Social de Hogares (RSH) es el principal instrumento utilizado en Chile para clasificar a las familias según su nivel de ingresos y necesidades. Más información en Registro Social de Hogares.
🔹 ¿Qué contiene una canasta de alimentos municipal?
Las canastas suelen incluir productos básicos como arroz, fideos, legumbres, aceite, harina, leche en polvo y conservas, entre otros, según los criterios de cada municipio.
🔹 ¿Cómo acceder a la ayuda social?
Las personas que necesiten apoyo pueden acercarse al Departamento Social de la Municipalidad de Puerto Varas o contactar a través de sus canales oficiales para conocer los requisitos y postular.
Para más información, se recomienda visitar el sitio web del municipio o acudir a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) local.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl
La Municipalidad de Puerto Varas, a través de su agenda social, distribuirá 2.289 canastas de alimentos a familias vulnerables de sectores urbanos y rurales de la comuna. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad en la undécima sesión del Concejo Municipal y busca garantizar el abastecimiento de hogares en situación de vulnerabilidad.
Durante la sesión, la Encargada del Departamento Social, Katerin Melian, junto con el encargado de adquisiciones de la DIDECO, Freddy Barría, detallaron que el presupuesto destinado a la compra de alimentos aumentó de 200 millones de pesos en 2024 a 330 millones en 2025, reflejando un incremento del 65%. La licitación fue adjudicada a la empresa Alimentos y Congelados Santa Bárbara SpA.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, destacó la importancia de esta medida y el respaldo unánime del concejo municipal para fortalecer el apoyo a las familias más necesitadas: “Somos conscientes como municipio de que hay muchas necesidades en nuestra comunidad. Gracias al apoyo transversal del Concejo, hemos adjudicado una nueva compra de canastas básicas de alimentos que suplirá las necesidades de nuestros vecinos durante el primer semestre. Esta es una compra que repetiremos a mediados de año, asegurando cobertura durante todo el 2025”, señaló.
El Departamento Social está trabajando en la actualización del reglamento de ayudas sociales, con el objetivo de hacer más expedita la entrega de beneficios y ampliar su alcance. Se dará prioridad a:
- Adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
- Personas en situación de discapacidad o dependencia.
- Familias monoparentales sin empleo formal, con niños, niñas y adolescentes a cargo.
Las autoridades recalcaron que este esfuerzo es parte de la visión solidaria del municipio, asegurando que el apoyo llegará a quienes más lo necesitan a lo largo del año.
Para entender mejor
🔹 ¿Cómo se determina la vulnerabilidad de una familia?
El Registro Social de Hogares (RSH) es el principal instrumento utilizado en Chile para clasificar a las familias según su nivel de ingresos y necesidades. Más información en Registro Social de Hogares.
🔹 ¿Qué contiene una canasta de alimentos municipal?
Las canastas suelen incluir productos básicos como arroz, fideos, legumbres, aceite, harina, leche en polvo y conservas, entre otros, según los criterios de cada municipio.
🔹 ¿Cómo acceder a la ayuda social?
Las personas que necesiten apoyo pueden acercarse al Departamento Social de la Municipalidad de Puerto Varas o contactar a través de sus canales oficiales para conocer los requisitos y postular.
Para más información, se recomienda visitar el sitio web del municipio o acudir a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) local.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl