Retrasos en el proyecto "Última Milla" generan preocupación en el Consejo Regional de Los Lagos

Consejero Francisco Reyes
El consejero Francisco Reyes advirtió sobre la falta de avances en la instalación de fibra óptica en zonas rurales, mientras que el gobernador Alejandro Santana aseguró estar trabajando en soluciones.

Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, el consejero por la provincia de Osorno, Francisco Reyes, expresó su preocupación por la paralización del proyecto "Última Milla", una iniciativa clave para llevar internet de alta velocidad a las zonas rurales más apartadas de la región.

El proyecto, aprobado en 2021 con una inversión estimada en 15 mil millones de pesos del Gobierno Regional, tenía como objetivo conectar a miles de familias mediante la instalación de fibra óptica en 332 localidades. Sin embargo, a tres años de su aprobación, ninguna vivienda ha sido conectada, lo que ha generado desconfianza en las comunidades beneficiarias.

Reyes recordó que la iniciativa fue aprobada durante la administración del ex intendente Harry Jürgensen y presentada en 2022 a Contraloría para su evaluación. No obstante, denunció que las empresas adjudicatarias no han cumplido con los plazos y que el proyecto se encuentra prácticamente estancado.

Críticas al centralismo y falta de comunicación


El consejero regional manifestó su inquietud por la falta de avances y criticó la gestión de las autoridades responsables:

  • “Hay dos empresas que adjudicaron la instalación de fibra óptica en estas 332 localidades, además de otras adicionales. La gente dejó de creer en el proyecto. Lo hizo el exintendente Jürgensen con su equipo, lo hizo el exgobernador Vallespín con su equipo y con los consejeros y consejeras regionales. Nadie cree en el proyecto de Última Milla, gobernador, y creo importantísimo que esta administración tome ese proyecto”, señaló Reyes.

También cuestionó la lentitud del Ministerio de Transportes, asegurando que el centralismo excesivo ha dificultado la toma de decisiones que permitirían destrabar el proyecto. Asimismo, mencionó que las empresas encargadas no han mantenido comunicación con las comunidades de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena, dejando en la incertidumbre a quienes esperan la conexión a internet.

Gobernador Santana promete reactivación


En respuesta, el Gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, reafirmó su compromiso con la reactivación del proyecto y señaló que ha sostenido reuniones con las empresas responsables para exigirles cumplimiento de los plazos.

Además, informó que solicitó una carta Gantt con el cronograma detallado de ejecución, a fin de monitorear el avance del proyecto. También anunció que el Gobierno Regional está trabajando en los llamados "mapas rojos", que permitirán identificar con precisión las zonas sin conectividad y establecer un plan de acción actualizado.

El retraso en la ejecución de "Última Milla" pone en riesgo la reducción de la brecha digital en las zonas rurales de Los Lagos. La presión del Consejo Regional y la supervisión de las autoridades serán claves para garantizar que el proyecto se concrete y cumpla con su propósito original.

Para entender mejor


🔹 ¿Qué es el proyecto "Última Milla"?
Es una iniciativa del Gobierno Regional de Los Lagos para llevar internet de alta velocidad a localidades rurales mediante la instalación de fibra óptica. Aprobado en 2021, cuenta con un presupuesto de 15 mil millones de pesos.

🔹 ¿Qué es una carta Gantt?
Es una herramienta de gestión de proyectos que permite visualizar el cronograma de actividades y plazos de ejecución. Se utiliza para supervisar el avance de obras y tareas asignadas.

🔹 ¿Qué son los "mapas rojos" de conectividad?
Son estudios georreferenciados que identifican las zonas sin acceso a internet, permitiendo a las autoridades definir estrategias para mejorar la cobertura digital.

🔹 ¿Quiénes son los responsables del proyecto?
El proyecto fue impulsado en la administración del ex intendente Harry Jürgensen y luego gestionado por el ex gobernador Patricio Vallespín. Actualmente, está en manos del Gobernador Alejandro Santana y el Consejo Regional de Los Lagos.

El éxito del proyecto dependerá de la fiscalización de las autoridades y del compromiso de las empresas adjudicatarias para cumplir con los plazos acordados.


Fuente información: eparedes@goreloslagos.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****