Río Bueno: Familia en Carlos Condell enfrenta desalojo tras fallo judicial
Acusan error en defensa legal que les impidió apelar a la decisión.
Una familia de Carlos Condell, que ha residido en el sector por más de 40 años, enfrenta un inminente desalojo luego de que un fallo judicial favoreciera al Restaurante Río, que reclama la propiedad del terreno. Daniela Gutiérrez Martínez, integrante de la familia afectada, relató el difícil proceso legal que han vivido y la imposibilidad de apelar debido a un error en la defensa presentada por la Corporación de Asistencia Judicial.
Según explicó Gutiérrez, sus padres han vivido en la ribera del río desde 1975, cuando su abuelo adquirió el terreno mediante una compra-venta. Sin embargo, nunca se regularizó la propiedad ante el Conservador de Bienes Raíces, lo que generó un vacío legal.
En noviembre de 2023, recibieron una demanda por parte del Restaurante Río, argumentando que la familia era "ocupante ilegal" y que la propiedad les pertenecía legítimamente. A pesar de que la familia Gutiérrez contaba con un documento de compra-venta, este no tenía validez jurídica plena al no estar inscrito oficialmente.
Para enfrentar la demanda, recurrieron a la Corporación de Asistencia Judicial, pero esta presentó la defensa un día tarde, lo que provocó que el tribunal rechazara todos los intentos posteriores de apelación. "Fue un juicio cerrado, en el que no tuvimos chance de demostrar que lo que ellos decían era mentira. No tuvimos ninguna opción más que simplemente acatar el desalojo", explicó Daniela Gutiérrez.
La familia solicitó una prórroga de un mes para poder reubicarse, pero el tribunal rechazó la petición, dándoles solo 10 días para desalojar. Aunque han insistido en conseguir más tiempo, solo lograron una extensión de dos semanas.
Ante la inminente orden de desalojo, la familia ha comenzado a buscar un arriendo en la zona, pero aún no han encontrado una alternativa concreta. "Si alguien sabe de algún arriendo, ya sea de terreno o de casa, que nos pueda ayudar, se lo agradeceríamos bastante", expresó Gutiérrez.
Además, consultaron a abogados privados, quienes confirmaron que, debido al error procesal, ya no hay posibilidad de revertir la decisión judicial.
La orden de desalojo se ejecutará en los próximos días y, si la familia no se retira voluntariamente, se llevará a cabo con la presencia de Carabineros. Mientras tanto, continúan buscando un lugar donde reubicarse y esperan que alguna familia o entidad pueda ofrecerles una alternativa de vivienda.
¿Qué es una compra-venta de terreno?
Una familia de Carlos Condell, que ha residido en el sector por más de 40 años, enfrenta un inminente desalojo luego de que un fallo judicial favoreciera al Restaurante Río, que reclama la propiedad del terreno. Daniela Gutiérrez Martínez, integrante de la familia afectada, relató el difícil proceso legal que han vivido y la imposibilidad de apelar debido a un error en la defensa presentada por la Corporación de Asistencia Judicial.
Según explicó Gutiérrez, sus padres han vivido en la ribera del río desde 1975, cuando su abuelo adquirió el terreno mediante una compra-venta. Sin embargo, nunca se regularizó la propiedad ante el Conservador de Bienes Raíces, lo que generó un vacío legal.
En noviembre de 2023, recibieron una demanda por parte del Restaurante Río, argumentando que la familia era "ocupante ilegal" y que la propiedad les pertenecía legítimamente. A pesar de que la familia Gutiérrez contaba con un documento de compra-venta, este no tenía validez jurídica plena al no estar inscrito oficialmente.
Para enfrentar la demanda, recurrieron a la Corporación de Asistencia Judicial, pero esta presentó la defensa un día tarde, lo que provocó que el tribunal rechazara todos los intentos posteriores de apelación. "Fue un juicio cerrado, en el que no tuvimos chance de demostrar que lo que ellos decían era mentira. No tuvimos ninguna opción más que simplemente acatar el desalojo", explicó Daniela Gutiérrez.
La familia solicitó una prórroga de un mes para poder reubicarse, pero el tribunal rechazó la petición, dándoles solo 10 días para desalojar. Aunque han insistido en conseguir más tiempo, solo lograron una extensión de dos semanas.
Ante la inminente orden de desalojo, la familia ha comenzado a buscar un arriendo en la zona, pero aún no han encontrado una alternativa concreta. "Si alguien sabe de algún arriendo, ya sea de terreno o de casa, que nos pueda ayudar, se lo agradeceríamos bastante", expresó Gutiérrez.
Además, consultaron a abogados privados, quienes confirmaron que, debido al error procesal, ya no hay posibilidad de revertir la decisión judicial.
La orden de desalojo se ejecutará en los próximos días y, si la familia no se retira voluntariamente, se llevará a cabo con la presencia de Carabineros. Mientras tanto, continúan buscando un lugar donde reubicarse y esperan que alguna familia o entidad pueda ofrecerles una alternativa de vivienda.
Para entender mejor
¿Qué es una compra-venta de terreno?
Es un contrato mediante el cual una persona adquiere un terreno de otro. Para que tenga validez legal, debe ser inscrito en el Conservador de Bienes Raíces. Si no se inscribe, el comprador no es reconocido oficialmente como dueño.
¿Qué es la Corporación de Asistencia Judicial?
¿Qué es la Corporación de Asistencia Judicial?
Es un organismo público que entrega asesoría legal gratuita a personas de escasos recursos. Sin embargo, sus abogados pueden cometer errores que afecten los casos. Más información en: www.cajmetro.cl
¿Cómo funciona un desalojo judicial? Cuando una persona pierde un juicio por propiedad, el tribunal emite una orden de desalojo. Si el afectado no se retira voluntariamente, Carabineros interviene para hacer cumplir la resolución. Más detalles en: www.minjusticia.gob.cl
Fuente información: Christian Peschke
¿Cómo funciona un desalojo judicial? Cuando una persona pierde un juicio por propiedad, el tribunal emite una orden de desalojo. Si el afectado no se retira voluntariamente, Carabineros interviene para hacer cumplir la resolución. Más detalles en: www.minjusticia.gob.cl
Fuente información: Christian Peschke