Vínculos comerciales entre el diputado y empresario chino generan controversia

Vínculos comerciales entre el diputado y empresario chino generan controversia
Investigación revela sociedades no declaradas por el parlamentario.

Una reciente investigación periodística ha revelado la existencia de vínculos comerciales entre el diputado Andrés Jouannet (Amarillos por Chile) y el empresario chino Bo Yang, conocido como "Emilio" Yang. Este último también ha sido asociado a figuras del Partido Comunista, como la diputada Karol Cariola y la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Según un reportaje de CIPER Chile, Jouannet y Yang conformaron dos sociedades en conjunto:

  • Forestal Comercial y Servicios Sur de Chile SpA: Constituida en 2019 en Temuco, tenía como objetivo participar en el mercado internacional de madera sostenible. Su actividad fue cerrada el 28 de noviembre de 2023.
  • Labs Latin America Business Strategy SpA: Creada en agosto de 2021, esta consultora se enfocaba en comercio internacional y geopolítica. Además de Jouannet y Yang, Harold Correa, abogado y ex militante del PPD vinculado al caso SQM, figuraba como socio. Empresas no fueron declaradas en su patrimonio

Al asumir su cargo en 2022, el diputado Jouannet no incluyó estas sociedades en su Declaración de Patrimonio e Intereses. Al ser consultado, argumentó que conoció a Bo Yang hace años y que ninguna de las empresas generó ingresos ni inició actividades comerciales, por lo que no consideró necesario declararlas.

Sin embargo, la vinculación con Yang ha generado cuestionamientos, dado que su nombre apareció en la investigación del caso Sierra Bella, que involucra a la ex alcaldesa Hassler y la diputada Cariola. En ese contexto, se revelaron intercambios de mensajes en los que el empresario era mencionado en gestiones relacionadas con una patente municipal.

El rol de Harold Correa y posibles conflictos de interés


Uno de los socios en Labs Latin America Business Strategy SpA, Harold Correa, es un abogado que ha sido asesor político de figuras clave del oficialismo. Fue cercano colaborador del ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo y su nombre apareció en la investigación del caso SQM, aunque no fue formalizado.

Actualmente, Correa trabaja como asesor del diputado Jouannet en la Cámara Baja desde 2022. Su rol dentro de la sociedad con Yang y Jouannet ha despertado dudas sobre posibles conflictos de interés en la gestión parlamentaria.

Transparencia en la gestión pública


Este entramado de relaciones empresariales y políticas ha puesto en el debate la importancia de la transparencia en el ejercicio de la función pública. Las omisiones en la Declaración de Patrimonio e Intereses han generado críticas sobre la fiscalización de las actividades comerciales de los parlamentarios y su posible influencia en decisiones políticas.

La investigación sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días haya reacciones desde el Congreso y organismos fiscalizadores.

Para entender mejor


🔹 Bo Yang ("Emilio" Yang): Empresario chino vinculado a operaciones comerciales en Chile. Su nombre ha aparecido en investigaciones periodísticas sobre influencias políticas y gestiones municipales.

🔹 Declaración de Patrimonio e Intereses: Obligación legal de los funcionarios públicos y parlamentarios para transparentar sus bienes y actividades comerciales.

🔹 Caso Sierra Bella: Investigación sobre la compra de una clínica por parte de la Municipalidad de Santiago bajo la administración de Irací Hassler. El nombre de Bo Yang surgió en el contexto de gestiones administrativas vinculadas a este caso.

🔹 Caso SQM: Investigación sobre financiamiento irregular de la política chilena a través de la empresa Soquimich. Harold Correa fue mencionado en la causa, pero no formalizado.



Fuente información: https://www.ciperchile.cl/2025/03/08/las-sociedades-del-diputado-andres-jouannet-con-el-empresario-chino-vinculado-a-cariola-y-hassler/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****